Luego de la conferencia de nuevo ministro de Hacienda, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se refirió a las medidas que están implementando desde el organismo.
Afirmó que la inflación «lamentablemente, subirá en agosto y en septiembre», y que desde el Central van a «honrar sus compromisos monetarios»
«La Argentina va a pagar todos los compromisos que venzan«, aseguró.
También, mencionó que el Banco Central ha sido prudente con las reservas, y aclaró: «por eso vimos al banco interviniendo la semana pasada y lo seguirá haciendo». En relación con el FMI -como anunció el nuevo ministro- dijo: «él ha hablado con los representantes del fondo y yo también, y van a realizar el desembolso correspondiente a junio, donde a Argentina ha cumplido todas las metas. No se la fecha exacta»
Con respecto al esquema monetario que llevan adelante, refirió a que sigue vigente el mismo desde octubre del 2018.
«Creemos que ha sido bueno, hemos realizado ajustes por el contexto. Hemos hecho un cambio importante la semana pasada, en cuanto a la meta de la base monetaria sigue vigente. Las ventas de dólares nos ayudan a juntar más pesos y acomoda el equilibrio».
Sandleris apuntó que las reservas internacionales «son para moderar el tipo de cambio y garantizar la estabilidad financiera». Dijo también que la devaluación del 19% que experimentó el peso argentino la semana pasada frente al dólar «ya está teniendo un impacto negativo en la inflación», por lo que se va a interrumpir el proceso de desinflación que se venía dando.
«La inflación subirá en agosto y septiembre tras el 2,2% de julio», dijo el funcionario en un discurso expresado en la sede de la entidad rectora.
El titular de la entidad bancaria sostuvo que él y su equipo de trabajo son «conscientes de la incertidumbre que genera el proceso electoral».
«Seguiremos introduciendo los ajustes necesarios para retomar el sendero de reducción de la inflación», finalizó.