Jujuy: aprueban una ley para cobrarle atención médica a los extranjeros

La ley es para aquellas personas de países extranjeros que se encuentren de manera transitoria en nuestro país.

Se trata de una ley que aprobó recientemente la Legislatura de la Provincia de Jujuy. Habilita al sistema de salud jujeño a cobrar atención médica brindada a extranjeros, que se encuentren en el territorio de manera transitoria.

Esta iniciativa, había surgido más de una vez durante el gobierno de Morales en la provincia, pero todos los intentos previos fracasaron. Sin embargo, la medida recientemente aprobada, aclara que el sistema de salud continuará atendiendo a todas las personas que lo necesiten, pero implementará un seguro para aquellos extranjeros que no registren aportes impositivos en la provincia.

El contexto de la aprobación de esta ley, tuvo como antecedente la polémica situación que atravesó en el país vecino de Bolivia, el músico jujeño Manuel Vilca, quien sufrió un accidente y debido a las graves heridas debió estar internado durante 45 días. El hospital público boliviano, le cobró más de cien mil pesos.

Manuel Vilca, el musico jujeño accidentado en Bolivia.

Por su parte, Gerardo Morales señaló: «Terminamos siendo los tontos del barrio. Acá no hay un planteo xenófobo. Soy nieto de bolivianos, no tengo nada contra ellos, pero en Bolivia no nos tratan bien. Nos cobran de todos y acá los atendemos gratis. Somos un pueblo muy generoso»

Esta medida ha generado fuerte repudio por parte de las autoridades bolivianas. La ministra de salud de ese país, Gabriela Montaño, negó en su momento que Vilga hubiera sido discriminado y aseguró que «fue atendido como cualquier otro boliviano».