
El titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Hugo Juri, afirmó a Canal 10 que el Gobierno Nacional adeuda mil millones de pesos en fondos para la ciencia.
En ese sentido, explicó que él, junto con el vicepresidente del CIN Jaime Perczyk, se dirigieron al Ministerio de Educación «reclamando 500 millones que están atrasados para el Sistema Universitario Nacional en Ciencia y Técnica del año 2018».
Sumado a esto, Juri que también tiene el puesto de rector de la Universidad Nacional de Córdoba, solicitó la transferencia de 500 millones de pesos para el Conicet. Este monto está incluido en el Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Trabajadores del Conicet, marcharán en todo el país para pedir la reapertura de paritarias:
Mediante un paro nacional, este martes, los trabajos del Conicet se suman a la jornada de protesta que convoca a la CTA Autónoma. A partir de las nueves de la mañana, abandonarán las tareas para movilizarse en pedido de la reapertura de paritarias y el cese de los depidos.
La marcha, que comenzará a las 10 de la mañana, es convocada desde la Asociación de Trabajadores del Estado. Partirá desde la sede del gremio ubicada en Entre Ríos 450 en el centro de Córdoba capital.
Desde ATE-Conicet precisaron que se movilizarán en contra de «cualquier maniobra para imponer una reforma laboral que cercene los derechos de los trabajadores». A su vez, mostrarán el repudio a los «tarifazos y aumentos de los impuestos y tasas».
En un comunicado del gremio, expresaron que su principal reclamo girará en torno a la paritaria 2019: «Exigimos una paritaria que se ajuste a la legalidad, con la participación gremial legítima y representativa, donde los trabajadores podamos discutir la recuperación del salario base (…) sin compromisos políticos ni partidarios que pongan freno a las legítimas aspiraciones de sueldos dignos»
Luego de la marcha, en horas del mediodía, se realizará una asamblea en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (Ciecs), para discutir sobre las actividades que organizarán de cara al próximo 10 de abril, «Día del Investigador».