La Justicia dará el veredicto sobre el encubrimiento de la investigación de Amia

Trece acusados son imputados por delitos de "violación de medios de prueba, falsedad ideológica, encubrimiento, abuso de autoridad y peculado"

Con la imputación de Menem y doce acusados más por «violación de medios de prueba, falsedad ideológica, encubrimiento, abuso de autoridad y peculado», este jueves el Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer el veredicto por el encubrimiento del atentado a la AMIA.

Todos los acusados, entre ellos el ex presidente Carlos Menem, el ex juez de la causa Juan José Galeano, los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia y el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy, deberán estar presentes durante la tarde del jueves en el Salón Auditorio, ubicado en la planta baja de tribunales federales de Comodoro Py.

Carlos Menem

La Unidad Fiscal AMIA y las seis querellas intervinientes, pidieron condena para los acusados, los jueces Gorini, Perilli y Costabel darán el veredicto luego de escuchar las últimas palabras de Menem y Anzorreguy que están previstas para horas cercanas al mediodía.

Luego de las declaraciones, los magistrados pasarán a deliberar. Para Menem, piden cuatro años de cárcel, ya que está acusado de haber ordenado al juez Galeano a abandonar la llamada «pista siria», que involucraba a un ciudadano de ese origen y a empresarios que compraban amonal (explosivo utilizado en el ataque).

Por su parte, para el ex Juez Galeano, la fiscalía solicita 13 años de prisión que se declaró inocente. Galeano está acusado de hacer un pago de 400.000 dólares al reducidor de autos Carlos Telleldín, a cambio de inculpar a un grupo de policías. Telledín y su esposa también se encuentran imputados por el delito.

José Galeano

Recordemos que el atentado a la AMIA ocurrió un 18 de julio de 1994 y costó la vida de 85 personas, mientras que 151 fueron heridas. Galeano, en aquel momento fue el primer juez del caso hasta ser apartado en diciembre de 2003, dos años después, en 2005, fue destituido del cargo en un juicio político por su «mal desempeño» en el expediente.

Nota relacionada: