Las Provincias apoyan al Gobierno Nacional

Macri espera que se apruebe el Presupuesto 2019 y mantiene el diálogo

El viernes próximo será enviado el Presupuesto 2019 al Congreso para su aprobación, y el pasado martes 11 el Gobierno Nacional se reunió con los representantes de 22 Provincias para cerrar negociaciones y agilizar el tratamiento en el Parlamento.

Según explicó el propio Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, las Provincias acompañan las medidas del Gobierno Nacional:

«De parte de los gobernadores encontramos un acompañamiento a la necesidad de que el Presidente cuente con un Presupuesto y también el convencimiento de que tiene que ser con equilibrio entre ingresos y gastos»

 

A su vez Nicolás Dujovne subrayó que se ha logrado un entendimiento con la oposición y que era necesario el apoyo de las Provincias para alcanzar el equilibrio presupuestario. Aseguró que sin el apoyo de los gobernadores sería imposible reducir el déficit y remarcó el diálogo entre Nación y Provincia:

«La Nación necesitaba la colaboración de las provincias (…) (el diálogo) da un plus, porque da un marco institucional que muestra que no es un Gobierno buscando el equilibrio fiscal, sino que es el sistema político de la Argentina», aseguró

Sin dar precisiones, trascendió que se estima una inflación de 23 por ciento, un dólar de 43 pesos y crecimiento 0 por ciento, tras la recesión del 2,5 de este año.

Indicó además que habrá una «adenda al Pacto Fiscal que tendrá que ser ratificada en el Congreso para plantear algunas modificaciones, como en el cronograma de rebaja del impuesto a los sellos, no así de ingresos brutos».

El Gobernador por la Provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, expresó que «hay consenso de que la Argentina debe tener una ley de Presupuesto y que debe ser con equilibrio primario».

«El debate se va a dar en las dos Cámaras del Congreso. Los gobernadores hemos planteado el marco de consenso político en el sentido de realizar todos los esfuerzos necesarios para lograr un Presupuesto equilibrado y que sea la herramienta que permita que el Poder Ejecutivo pueda funcionar», agregó.

Respecto del planteo de algunos gobernadores para elevar los impuestos a bienes en el extranjero, Dujovne responsabilizó al Congreso para una «eventual modificación» y aseguró que Nación no está tratando el tema.

«La Argentina está capacitada para trabajar oficialismo y oposición para retomar la senda del crecimiento», expresó el Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz.

El clima en el Salón Eva Perón fue de diálogo y se espera el viernes y sábado próximos el ingreso del Presupuesto 2019 en el Congreso. Los gobernadores ausentes fueron Rodríguez Saá (San Luis), Verna (La Pampa), Lifschitz (Santa Fe), Kirchner (Santa Cruz) y Bordet (Entre Ríos).

Categorias
Política

NOTAS RELACIONADAS