Macri por decreto elimina «las listas colectoras»

Esto significa que los partidos políticos no podrán ir divididos en la elección presidencial y unirse en otro nivel.

Mauricio Macri eliminó por decreto «las listas colectoras». La medida deja sin efecto el decreto 443, sancionado por la ex mandatariaCristina Kirchner en 2011, que habilitaba el uso de esta herramienta.

Según establece el decreto 259/2019 del Boletín Oficial , que fue firmado por el Presidente, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rogelio Frigerio, «la proliferación de las combinaciones de boletas, conocidas como ‘listas colectoras’, genera confusión en el electorado e inequidad entre los competidores«, lo que «conspira contra la emisión de un voto informado y afecta seriamente la calidad del proceso electoral como un mecanismo eficaz de rendición de cuentas y de elección entre alternativas de gobierno».

«En las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y en las elecciones generales, las distintas secciones de la boleta deberán corresponder a agrupaciones que tengan idéntica denominación».

Esto significa que los partidos políticos no podrán ir divididos en la elección presidencial y unirse en otro nivel.

Sin embargo, la ley contempla que «solo en el caso en que no participen agrupaciones de igual denominación en todas las categorías de cargos a elegir, las listas que compiten por una agrupación de distrito podrán adherir sus boletas con las correspondientes a listas de una única agrupación política de orden nacional de diferente denominación». Lo mismo rige para «las listas que compitan por una agrupación política de orden nacional. Estas solo podrán adherir sus boletas con las correspondientes a listas de una única agrupación política de distrito de diferente denominación cuando no compita una de su misma denominación».