El presiente de Brasil, Jair Bolsonaro, llega este jueves a la Argentina para llevar a cabo una serie de acuerdos bilaterales junto a Mauricio Macri. Los mandatarios buscarán ponerse de acuerdo en materia de seguridad, defensa, energía y comercio. Sumado a esto, se espera que dialoguen sobre la estructura del Mercosur y la situación en Venezuela.
Siguiendo una nutrida agenda que contempla reunirse a solas con Mauricio Macri en la Casa Rosada y una sesión interministerial ampliada, Bolsonaro estará en nuestro país por 24 horas. Además, visitará el Congreso de la Nación y la Corte Suprema de Justicia.
La llegada del mandatario brasileño a la capital del país está prevista para las diez de la mañana. Según el propio Bolsonaro, el objetivo de la visita es avanzar en medidas de cooperación bilateral, en las negociaciones de un acuerdo del Mercosur con la Unión Europea.
Por su parte, el portavoz del gobierno brasileño, general Otávio Rego Barros, expresó el deseo de su gobierno de que «la izquierda no retome el poder en Sudamérica». Dando cuenta que otro de los temas importantes que dialogarán son las elecciones de octubre 2019.
En ese mismo marco, Rego Barros sostuvo que el ex capitán del Ejército «está a favor de gobiernos de países que comparten los mismos valores, la democracia, el libre mercado y las libertades individuales que Brasil tanto luchó con la elección de Bolsonaro».
Simultáneamente a la visita del presidente de Brasil, agrupaciones políticas organizaron una jornada de repudio ante el «autoritarismo, militarismo y las declaraciones racistas y de apología de la tortura». Tendrá lugar desde la mañana en la Plaza de Mayo, ubicada enfrente de la Casa Rosada.
Entre los grupos que convocan a la movilización están: las dos CTA hasta La Cámpora, la Federación Argentina LGBT, la Mesa Nacional por la Igualdad y Contra la Discriminación, y Ni Una Menos.
«El ascenso de Bolsonaro a la Presidencia y su continua apología a la tortura y a la discriminación provoca en Brasil la suba en todos sus indicadores de violencia racista, de género, feminicidios, homofobia y transfobia», explicaron las organizaciones convocantes de la iniciativa «#ArgentinaRechazaBolsonaro. Tu odio no es bienvenido acá».
Mirá también: