Nación vs. Provincia: ¿acuerdo?

El Gobierno de Macri avanza en el Presupuesto 2019

Durante la jornada de ayer, los representantes de once provincias se reunieron en la Casa Rosada con los ministros de Hacienda e Interior de la Nación para debatir sobre los lineamientos propuestos por el presidente Macri en lo que respecta al Presupuesto 2019. Recordemos que el gobierno nacional había adelantado un recorte de 300 mil millones de pesos en la coparticipación con las provincias.

El objetivo principal, y según lo acordado con el Fondo Monetario Internacional, es reducir el déficit fiscal a 1,3% de PBI. Para esto, Nación ofreció una serie de alternativas por la que cada provincia deberá optar.

A su vez ambos ministros aclararon que el Estado se hará cargo de las dos terceras partes del monto a recortar, mientras que cada provincia deberá asumir el resto. En un principio se hablaba de la mitad del monto total, pero finalmente la propuesta queda en 100 mil millones por cada distrito.

“Ha habido una apertura de exponer el problema. Hemos podido discutir, sin que hayamos cerrado un acuerdo. Los gobernadores lo evaluarán políticamente y luego vamos a traer nuestras propuestas (…) No está definido por dónde va a pasar la tijera dijo el ministro de Economía de la provincia de San Juan,Roberto Gattoni.

 

 

Frigerio y Dujovne expusieron las alternativas para avanzar en el recorte, entre las que se encuentran el Transporte y el Fondo de Incentivo Docente (de unos 20 mil millones este año). La eliminación del Fondo Federal Solidario (compuesto por el 30% de la recaudación efectiva por retenciones a la soja) para proyectos de infraestructura también sería una alternativa, ya que además es muy cuestionado por el Gobierno Nacional por ser utilizado para otros fines, al igual que el Fondo Nacional de Vivienda. La quita de financiamiento a las cajas previsionales (no transferidas) que tiene beneficios extra al sistema de Nación es otra opción, y la postergación de obras financiadas por Nación, o su correspondiente porcentaje a cargo de cada provincia.

«Vinimos a escuchar y el consenso en principio es tratar de no romper con los acuerdos que ya están (…) Primero discutimos sobre cómo bajar los gastos, después vamos a hablar de los recursos”, concluyó el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Hugo Ballay.

El debate recién comienza. Cada gobernador analizará las opciones y tomará decisiones al respecto.