En el marco del nuevo pacto fiscal que propone el Gobierno de Córdoba, el intendente de Monte Cristo, Ingeniero Fernando Gazzoni manifestó que «lamenta que las nuevas condiciones sean mostradas por los medios y no en la mesa». Así se refirió a los detalles del nuevo pacto que se conocieron a través de los medios, y aún no se habló la cuestión entre los actores involucrados, Intendentes, integrantes de la Mesa y Gobierno Provincial.
Gazzoni dió detalles sobre la intención del gobierno de Juan Scharetti: agregar 300 millones de pesos a los ya pactados 900 millones del Fondo de Desarrollo Urbano para cada Municipio, con la condición de que se levanten los actuales juicios por la copartipación elevados a la provincia, y que además a futuro no haya denuncias al respecto. Los actuales juicios son por el Fondo del conurbano bonaerense, otorgados desde Nación para varias provincias y que, según Gazzoni, Córdoba no repartió de la manera que correspondía. Córdoba Ciudad y la Municipaliodad de Oliva demandan a la provincia por dos mil millones de pesos, y de ganarse localidades como Villa Santa Rosa o Monte Cristo cobrarían un retroactivo de al menos seis millones.
Por otra parte, según un informe elaborado por el intendente de Monte Cristo, la cantidad de dinero que cada municipio recibió por parte de la provincia hasta marzo de este año, varía según el partido político de las intendencias, en localidades que tienen la misma cantidad de habitantes. Como ejemplifica el propio Gazzoni, los ayuntamientos que más dinero recibieron son aquellos de Unión por Córdoba: entre tres, siete y hasta doce veces más que aquellos gobernados por Cambiemos.
«Nosotros estamos peleando por fondos porque queremos seguir haciendo obras», expresó Fernando Gazzoni. Escuchá la entrevista completa aquí:
Nota telefónica Cesar Machado