El gobierno de facto de Bolivia emitió una orden de detención contra el presidente depuesto Evo Morales , asilado en Argentina desde el 14 de diciembre.
El ministro interino de Gobierno, Antonio Murillo, compartió en su Twitter una fotografía del documento en el que se ordena detener a Morales, y trasladarlo ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción.
Sr. @evoespueblo para su conocimiento pic.twitter.com/1KrAFcevjQ
— Arturo Murillo (@ArturoMurilloS) December 18, 2019
La orden fue emitida en la tarde de este miércoles por la Fiscalía Especializada en Anticorrupción y Legitimación de ganancias ilícitas, en el marco de la causa por los supuestos delitos de “sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo”.
Todo el expediente judicial está montado sobre los audios filtrados en los que, según Áñez y su gabinete, Morales coordinaba bloqueos desde México, el primer país que lo recibió tras el golpe de Estado de noviembre. En todo momento el presidente depuesto denunció que esas grabaciones habían sido manipuladas.
El pedido se hace también extensivo a Faustino Yucra, dirigente del MAS, con quien supuestamente Morales habría mantenido la comunicación telefónica durante las movilizaciones populares.