Para Garavano: «A partir de los 15 años, un joven comprende la criminalidad de sus actos»

Con varios sectores en desacuerdo el Gobierno busca hacer efectiva la baja en la edad de la imputabilidad

Aunque hay varios sectores que no están de acuerdo, uno de ellos es el movimiento de curas villeros, desde el Gobierno Nacional defienden el proyecto que modifica la edad de imputabilidad.

En una entrevista con La Nación, el ministro de Justicia Germán Garavano mencionó:

«Quince años es un punto de consenso y está basado fuertemente en la estadística. A partir de los 15 años, un joven comprende la criminalidad de sus actos y debe responder con un régimen especial».

El funcionario explicó que, basado en datos estadísticos, es a esa edad que los jóvenes comienzan a «cometer sobre todo aquellos hechos más brutales, que son los que van a hacer que a partir de los 15 años uno sea penalmente responsable».

Según detalló Garavano, en ese listado están incluidos «las violaciones, algunos homicidios, algunos hechos realmente graves, que por suerte todavía no son muchos, con penas mayores a los 15 años de prisión».

Ayer, varios religiosos y curas villeros, encabezados por el padre José María Di Paola, se sumaron a las críticas que recibió la propuesta.