
Las máximas autoridades educativas de los países que integran el MERCOSUR rubricaron este martes un acuerdo para el reconocimiento de títulos de grado de nivel superior, en el marco de la 53° Reunión de Ministros de Educación del bloque que se celebra en Montevideo, Uruguay.
Hasta el momento solo existía el reconocimiento académico, con este nuevo acuerdo profesionales de las carreras de grado acreditadas podrán ejercer en los países miembros del MERCOSUR. En este sentido el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, explicó:
“Sin el reconocimiento de estudios los extranjeros no pueden poner en valor los conocimientos adquiridos fuera de sus países de origen. Esto genera un doble perjuicio: es fuente de frustración personal y priva a las sociedades del potencial contenido en muchos profesionales»
https://twitter.com/alefinocchiaro/status/1064963880605179904
Por su parte, Francisco Miguens, director Nacional de Cooperación Internacional de la cartera educativa de Argentina, dijo que este convenio «va a permitir la prosecución de estudios y el ejercicio profesional de las carreras acreditadas por ARCUSUR, el sistema regional de acreditación universitaria». Este acuerdo, según indicó, “entrará en vigencia a partir de la ratificación y depósito de instrumentos por al menos dos países».
Además Miguens remarcó que el ejercicio profesional «estará sujeto al cumplimiento de los requisitos legales exigidos para cada una de las disciplinas en cada nación».
La iniciativa fue elaborada durante el semestre en curso en las reuniones del Grupo de Trabajo sobre Reconocimiento de Títulos del Sector Educativo del MERCOSUR, con la participación de expertos de la Secretaría de Políticas Universitarias del MECCyT.