Quién es el presidente «encargado» de Venezuela, un recorrido político

Desde la Universidad en el centro de estudiantes a la autoproclamación como presidente de Venezuela

Juan Guiadó es un ingeniero industrial de 35 años, oriundo de La Guaira, hoy presidente «encargado» o interino de Venezuela.

En sus comienzos fue uno de los referentes del Centro de Estudiantes de Ingeniería, fundó e integró el Consejo General de Representantes Estudiantiles (COGRES) y fue dirigente del Movimiento estudiantil venezolano fundado en 2007 en oposición al gobierno Chávez.

Con Leopoldo López -el líder opositor perseguido y detenido por el régimen de Maduro- como mentor, creó Voluntad Popular junto a él y a otros jóvenes en 2009. De esta forma llegó a representarlo como diputado por el estado de Vargas. Se pre-candidateó a gobernador de ese distrito en 2012, pero perdió contra José Manuel Olivares (Primero Justicia).


Leopoldo López fue el mentor de Juan Guaidó | Foto: Twitter @jguaido

Esta fuerza política es considerada una de las más insistentes a la hora de manifestarse en contra de Maduro en las calles. La presencia de Guaidó en los denominados cabildos abiertos y su constante calificación de «usurpador» al líder boliviariano logró, aparentemente, despertar el espíritu opositor venezolano, aletargado y decepcionado por sus antecesores. 

El pueblo venezolano depositó todas sus esperanzas en este joven mandatario y el secuestro del pasado 13 de enero perpetrado por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), no hizo más que alimentar el mito del cautivador líder opositor que llegará para salvar a la nación. La pregunta es: ¿realmente lo hará?

Proclamación de Guaidó

Para juramentarse como presidente encargado, Guaidó se basó en los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución que establecen que, en caso de ausencia absoluta del jefe de Estado, corresponde al titular del Legislativo ocupar de forma temporal el Ejecutivo y convocar elecciones.

La Asamblea Nacional, controlada por la oposición y declarada en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia, sostiene que el presidente Nicolás Maduro está usurpando el poder desde que el pasado 10 de enero se juramentó para un segundo mandato tras una elección consideran fruto de un proceso fraudulento.

«Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres», dijo el jefe del Parlamento, de mayoría opositora, ante miles de opositores en Caracas.

Inmediatamente, el mandatario estadounidense, Donald Trump, lo reconoció como «presidente interino» del país con la mayor reserva petrolera del planeta. Al igual que nuestro presidente Mauricio Macri, en Argentina.

No obstante, Maduro definió a Guaidó como «un muchacho jugando a la política» en el Legislativo, que lo declaró «usurpador de la presidencia» tras asumir su segundo mandato de seis años el 10 de enero.