Schiaretti: habrá fondos si se levantan los juicios

El gobernador de Córdoba propone un nuevo Pacto Fiscal

Juan Schiaretti propuso a los intendentes de la provincia un nuevo pacto fiscal que otorgará más recursos para los municipios, en el marco de los fondos coparticipables, pero con la condición de que se retiren las demandas judiciales elevadas al Gobierno provincial.

El  «Acuerdo federal Provincia-Municipios de diálogo y convivencia social» prevé 1200 millones de pesos a los municipios y comunas, transferidos desde el Fondo de Desarrollo Urbano. Este fondo entrega dinero para obras, y usualmente cada municipio debía devolver el 75%. En esta ocasión no deberán ser reintegrados, según el pacto.

Otra de las propuestas del gobierno provincial es crear un fondo de asistencia financiera para los municipios, con 500 millones de pesos de préstamos, que deberán devolver (con un año de gracia) y una tasa de interés «blanda».

«El consenso fiscal exige un acuerdo similar en las provincias, y con este pacto vamos en ese camino. Es indispensable evitar los litigios judiciales y acordar un nuevo reparto de recursos. El Gobierno provincial esta dispuesto a sentarse a consensuar con los intendentes», explicó Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas.

Sin duda, lo polémico de este acuerdo es la cláusula que especifica a los firmantes «retirar» o «abstenerse en el futuro» de presentar juicios a la Provincia. Sobre todo teniendo en cuenta que dos intendentes opositores (Mestre en la Capital por la UCR y Tamis de Oliva por el PRO) presentaron demandas al Gobierno de la provincia por los fondos de coparticipación. Por lo que se prevé que el pacto sea rechazado por este bloque.

Si bien la mayoría de los intendentes apoyarían el acuerdo, desde el mestrismo fue tildado de «extorsivo».