De cara a las elecciones del 27 de octubre próximo, la consultora Gustavo Córdoba & Asociados reveló los resultados de un estudio realizado en hogares argentinos de todo el país. En el mismo, la imagen de Alberto Fernández supera a la de los demás candidatos, al igual que la intención de voto.
«En general, observamos que la intención de voto a favor de Alberto Fernández ha evolucionado respecto del resultado de las PASO, en un 5%. Mauricio Macri estaría repitiendo el porcentaje obtenido el 11/8″
En ese sentido, la idea de que las tendencias electorales pueden sufrir un brusco cambio, no parece tener lugar, según este relevamiento, «debido a que el voto ideológico no supera el 30% y la mala praxis económica sigue siendo el anclaje del voto opositor al gobierno».

La imagen de Mauricio Macri contrasta de manera simétrica, obteniendo 38% de imagen positiva versus un 60,5% de imagen negativa.

La imagen de Alberto Fernández llega por primera vez al 53,3% de positiva contra un 38,6% de negativa.

Roberto Lavagna mejora de 6% a prácticamente 10% y ello habla de un votante que ha migrado de posiciones cercanas a Macri y que, ante la evidencia de la ausencia de chances de victoria en la primera vuelta y la radicalización del discurso macrista hacia la derecha, opta por votar a un candidato mas cercano a su posición ideológica: ser de centro y antiperonista.

«Básicamente entendemos que el corrimiento discursivo hacia la derecha de los candidatos macristas, persigue reemplazar el voto que ha migrado a Lavagna por el voto cercano a José Luis Espert y de Gómez Centurión»
El rechazo a la gestión presidencial supera el 65% y solo es aprobada por el 31% de los argentinos. En ese sentido, un 32,3% está de acuerdo con la afirmación: «Macri debería ser reelecto», mientras que un 64,6% no. Además, quienes votan «a Macri para que Cristina no regrese al poder», son un 30,1% y quienes no lo creen así un 68,1%.
Un 49,2% de los encuestados confían en que «Alberto Fernández va a mejorar la economía», mientras que un 41,6% no.