Alberto Fernández y Mauricio Macri dejaron claro que polarizan esta elección y que la disputa entre el gobierno anterior y la actual gestión es lo que se decidirá en las urnas el próximo domingo. Es que, el segundo debate presidencial que se vivió el domingo en la Facultad de Derecho de la UBA, fue mucho más intenso que el anterior.
Generando gran expectativa en la última semana de cara a las elecciones del 27 de octubre, este domingo el debate tuvo tensión y cruces de fuerte tono entre los principales candidatos. Mientras tanto, los demás protagonistas del evento remarcaban dicha tensión.
Por su parte, los representantes de las dos principales fuerzas se mostraron prepotentes y acusadores. Cruzaron ideas y culpabilidades en torno a corrupción, inseguridad, narcotráfico y planes sociales. En ese sentido, según las principales encuestadoras, Macri y Espert incomodaron a Alberto Fernandez en varias ocasiones.
- Reviví el debate completo:
En relación al primer debate, que se disputó en Santa Fe, Mauricio Macri se mostró más enérgico y aprovechando su tiempo; mientras que Alberto Fernández fue más tibio, meno sólido e incómodo.
Mientras que Gomez Centurión se mostró en la misma línea que el primer debate, sin lograr manejar los tiempos; se notó cómo Roberto Lavagna no logra sentirse cómodo con el formato, tardó para arrancar y tuvo baches en los discursos.
El candidato del FIT, Nicolás Del Caño, abrió su participación en el debate sumándose al reclamo sobre el formato e invitó a sus contrincantes a disputar ideas, preguntarse y repreguntarse. A lo largo de todo el evento, le hablo a sus votantes y se mostró duro para con los demás candidatos.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Hablando Claro (@hablandoclaro.ar) el
Si bien difícilmente se podría pensar en un cambio de intención de voto luego de lo que pasó este domingo en la Universidad de Buenos Aires, definitivamente debatir es un hecho auspicioso para la democracia y es válido que los candidatos se expongan ante la sociedad.
Definitivamente el cruce en la Facultad de Derecho de Buenos Aires le pone intensidad alta a los días que faltan de campaña. Restará superar esta semana que se palpita con aumento de tensiones y cierres de campaña, para que el domingo veamos qué es lo que deciden los argentinos.