Todo lo que hay que saber sobre las P.A.S.O 2019

El domingo 11 serán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en la que votaremos presidente, vicepresidente, diputados y senadores.

Comienza agosto, un mes importante para Argentina porque se da inicio a unas nuevas elecciones. El domingo 11 es la fecha de las PASO (elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), en la que votaremos presidente, vicepresidente, diputados y senadores. En este sentido, desde Hablando Claro te contamos qué, cuándo, cómo votar, y quiénes son los candidatos y pre candidatos.

Las elecciones primarias fueron instauradas en el país en el año 2009, tras la aprobación de la Ley de Democratización la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral Nº 26571, durante la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. A partir de ese entonces, las PASO siempre se hacen el segundo domingo de agosto de cada año electoral.

¿Qué significa la abreviatura PASO?

  • Primarias: es la primera etapa de la elección. Cada partido político puede tener distintos aspirantes a un mismo cargo. La ciudadanía es la encargada de definir mediante su voto cuál de todos esos aspirantes será el candidato para ocupar el cargo.
  • Abiertas: todas las personas ciudadanas participan sin tener en cuenta la afiliación o no a un partido político.
  • Simultáneas: son el mismo día en todo el país para todos los partidos.
  • Obligatorias: Es obligatorio votar.

¿Cómo votar?

Podés consultar dónde votar en el padrón electoral:
https://www.padron.gob.ar/ allí se debe ingresar nº de documento nacional de identidad y distrito.

Al momento de votar podés presentar cualquiera de los siguientes documentos:

  • Libreta de enrolamiento.
  • Libreta cívica.
  • DNI libreta verde.
  • Tarjeta del DNI libreta celeste.
  • Nuevo DNI tarjeta.

¿Quiénes se presentan?

Como adelantamos al comienzo de la nota, el 11 de agosto se vota presidente, vicepresidente, diputados y senadores. Pero, a diferencia de otros distritos, en Córdoba se votará únicamente presidente y diputados nacionales.

Los pre candidatos a presidente y vice presidente con sus respectivas fórmulas son:

  • JUNTOS POR EL CAMBIO: Mauricio Macri (presidente) y Miguel Ángel Pichetto (vicepresidente).
  • FRENTE DE TODOS: Alberto Fernández (presidente) y Cristina Fernández (vicepresidenta).
  • CONSENSO FEDERAL: Roberto Lavagna (presidente) y Juan Manuel Urtubey (vicepresidente).
  • FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES: Nicolás del Caño (presidente) y Romina del Plá (vicepresidenta).
  • MOVIMIENTO AL SOCIALISMO: Manuela Castañeira (presidenta) y
    Eduardo Mulhall (vicepresidente).
  • UNITE: José Luis Espert (presidente) y Luis Rosales (vicepresidente).
  • FRENTE NOS: Juan José Gómez Centurión (presidente) y Cynthia Hotton (vicepresidenta).
  • FRENTE PATRIOTA: Alejandro Biondini (presidente) y Enrique Venturino (vicepresidente).
  • PARTIDO AUTONOMISTA NACIONAL: José Romero Feris (presidente) y Guillermo Sueldo (vicepresidente).
  • MOVIMIENTO DE ACCIÓN VECINAL: Raúl Albarracín (presidente) y Sergio Pastore (vicepresidente).

En Córdoba, podemos votar los siguientes candidatos a diputados:

  • Hacemos por Córdoba: estará encabezada por Carlos Gutiérrez, actual titular del bloque de Unión por Córdoba en la Legislatura, seguido de Claudia Martínez y Oscar González, y continúa con Carolina Basualdo, Facundo Torres, Nora Bedano, Gustavo Tevez, Paula Córdoba y Cayetano Canto.
  • Juntos por Córdoba está compuesta por: el diputado Mario Negri, la legisladora Soher El Sukaria, Hugo Romero (UCR), la diputada Leonor Martinez Villada (Coalición Cívica), Luis Juez (Frente Cívico), Adriana Ruarte (Pro), Marcos Carrasco (UCR), la intendenta de Ticino Liliana Ruetsch (UCR) y Gonzalo Torres (Pro).
  • Frente de Todos en Córdoba está compuesta por: el titular de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) Eduardo Fernández, la diputada Gabriela Estévez, el titular del Agec Pablo Chacón, Mirta Iriondo, Franco Saillén y la diputada del Parlasur Cecilia Merchan.
  • Consenso Federal estará integrada por miembros del partido GEN, el partido Socialista y Libres del Sur. El primer precandidato a diputado será Roberto Birri, seguido de Betiana Cabrera Fasolis. En tercer lugar se encontrará a Pablo Villanueva. Le siguen Josefa Demichelis Susel, Pablo Federico Álvarez, Carmen Rosa Acuña, Edgardo Morán, Marisa Cariddi y Oscar Doesserich.
  • FIT-Unidad por Córdoba estará encabezada por Liliana Olivero, de la Izquierda Socialista, seguida de Javier Musso, del FIT Córdoba. Tercera, por la Ley de Paridad de Género, irá Maru Acosta, del MST. Continúa con Jorge Navarro, Laura Vilches, Ezequiel Peressini, Soledad Díaz, Raúl Gómez y Noelia Agüero.
  • Nuevo MAS estará formada por Julia Di Santi, Walter Román, Davina Maccioni, Mateo Romero y Laura Marcato.
  • Frente Despertar presentó dos listas de diputados por Córdoba que competirán en internas. Una está compuesto por Agustín Spacessi y Adriana Rearte. Y la otra por Carlos Bianco y Cristina Lagger.
  • Encuentro Vecinal:Rodrigo Agrelo, Paula Ponte, José Pagano, Paula Ledesma y Gerardo Grosso.
  • Movimiento de Acción Vecinal: Alejandra Durán, Hassan Dandach, Victoria Ferrarotti, Omar Chaijale y Alejandra Rosales Meyer.

Se pueden votar candidatos de diferentes partidos siempre y cuando sean para distintos cargos. Si votas a 2 candidatos para el mismo cargo se anula el voto.

¿Qué sucede si no votamos en las PASO?

Ingresás a un registro de infractores y se te aplica una multa, salvo que justifiques ante la justicia nacional electoral que no pudiste votar. Se puede justificar la inasistencia dentro de los 60 días desde la elección ante la Secretaría electoral.

Como el voto es una obligación y un deber, por más que no puedas votar en estas elecciones, podés hacerlo en las elecciones generales.

Fechas importantes después de las PASO

El 27 de octubre serán las elecciones generales, en las cuales se elegirá Presidente y vicepresidente de la Nación, entre los candidatos elegidos en las PASO. En caso de que sea necesario una segunda vuelta, se votará también el 24 de noviembre.