
Se trata de una encuesta a nivel nacional realizada en enero por la consultora Gustavo Córdoba y Asociados. Entre sus datos más relevante, muestra que sólo el 21% de los argentinos respaldaría la reelección del presidente Mauricio Macri.
Según los datos recabados, el 23,5% de los encuestados consideran que el principal problema del país es la Inflación, el 16,2% la corrupción y el 13,4% el endeudamiento. Mientras que el 12,9% piensa que la problemática es de desempleo:
Siempre evaluamos cuál es el principal problema del país, y volvimos a hacerlo en esta ocasión. Solo que luego repreguntamos cuál es el principal problema en términos personales, y allí observamos que la inflación como problema personal, duplica los valores del país. pic.twitter.com/jZaOcIl1z9
— Gustavo Córdoba & A. (@GusCbayAsoc) 21 de enero de 2019
«Otra info significativa del contexto, la obtuvimos cuando consultamos sobre los ejes cambio o continuidad. En la medición de diciembre 18, un 30% apoyaba la continuidad de Macri. Ahora solo un 21%. Es uno de los umbrales electorales más bajos de cambiemos»
Otra info significativa del contexto, la obtuvimos cuando consultamos sobre los ejes cambio o continuidad. En la medición de diciembre 18, un 30% apoyaba la continuidad de Macri. Ahora solo un 21%. Es uno de los umbrales electorales más bajos de cambiemos. #encuesta #Argentina pic.twitter.com/xqdruZf9CH
— Gustavo Córdoba & A. (@GusCbayAsoc) 21 de enero de 2019
Sumado a esto ultimo, el estudio muestra que el 50% de los encuestados, luego de preguntarles si votarían a un presidente que no sea ni de Cambiemos ni del Kirchnerismo, desearía votar otra opción que vaya por fuera de la díada Macri-Cristina:
El otro dato significativo, es el 50% que dijo que si, ante la consulta sobre si votarían una opción diferente entre @mauriciomacri y @CFKArgentina. El dato en si es muy significativo y muestra un estado de opinión , al menos un 50% de ella, insatisfecha con su representación pic.twitter.com/U4D4ITT2fk
— Gustavo Córdoba & A. (@GusCbayAsoc) 21 de enero de 2019
Además, la consultora subraya que los encuestados tienen prácticamente el mismo nivel de rechazo respecto a Cambiemos (54,5%) y el kirchnerismo (58,4%):
Uno de los datos más significativos, lo encontramos cuando indagamos respecto del sentimiento sobre peronismo, cambiemos y kirchnerismo. Tienen prácticamente el mismo rechazo cambiemos y el kirchnerismo. #Encuesta #Argentina pic.twitter.com/F4CsYdlcgL
— Gustavo Córdoba & A. (@GusCbayAsoc) 21 de enero de 2019
La consultora recabó los datos por medio de una encuesta, realizada entre el 13 y el 15 de enero de este año, sobre 1.200 casos a nivel nacional. El error de muestreo es cercano al 2,83%, mientras que el nivel de confianza es 95%.