por Redacción
19 septiembre, 2018
Además se refirió a las investigaciones como una «desprolijidad bastante grande» e «inconstitucional». «No existe un arrepentido, sino alguien que negocia cuando se lo amenaza a dejarlo en prisión preventiva. Es nulo», dijo respecto a la nueva figura legal de «arrepentido» creada para causas de corrupción, y que prevé la disminución de la pena cuando una persona se aboca a ella, ya que aporta datos que sirven para avanazar en la causa.
«¿Cómo alguien a esta altura del siglo XXI puede creer que millones de dólares puedan estar enterrados o encerrados en una cámara? Estamos viendo cosas muy extrañas. No hay argumentos jurídicos para avanzar de la manera que están avanzando. No puedo querer procesar a alguien por traición a la patria cuando no hay guerra, ni procesar sin pruebas documentales, imputando un robo de dinero que no existe. Hemos visto a un sujeto que cambió cuatro veces sus declaraciones».
Concluyó expresando que siente «miedo» de que en este Gobierno haya «muertos» ante un posible «estallido social».
Categorias
Política
COMPARTIR
Aumentaron los casos fatales por estreptococco
por
Redacción
-
Sep 19, 2018
Últimos detalles para la inauguración del Puente Carretero
por
Redacción
-
Sep 19, 2018
Para Eugenio Zaffaronni, ex Juez de la Corte Suprema de Justicia. aseguró que el Gobierno Nacional promueve las investigaciones sobre las causas de los cuadernos de las coimas y la ruta del dinero K para desviar la atención de la crisis económica, y lo comparó con las estrategias de la última dictadura militar al desencadenar el conflicto armado en Malvinas.