
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó que el 19 de octubre se celebre mundialmente el Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama. Además, durante todo el mes de octubre, el mundo se pinta de rosa para conmemorar el mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El lazo rosa que identifica la lucha contra esta enfermedad se remonta a 1992 cuando se tenía que organizar la edición anual de la Concientización sobre el Cáncer de Mama (NBCAM). Fue allí que la editora de una revista femenina y su vice presidenta decidieron realizar cintillos y repartirlos para visibilizar la enfermedad.
Síntomas a tener en cuenta
- Protuberancias
- Venas crecientes
- Hendiduras
- Bulto interno
- Erosiones en la piel
- Hundimiento del pezón
- Piel anaranjada
- Enrojecimiento y ardor
- Huecos

Detección precoz
En la provincia de Córdoba, existe el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, que anualmente busca acercar este recurso de diagnóstico temprano a mujeres residentes en toda la Provincia de Córdoba. Para acceder a ellos diariamente, se puede ir a las instalaciones del Hospital Córdoba (Av. Patria 656).

Recordá que el Programa de Cáncer de Mama cuenta con mamógrafos móviles que recorren durante todo el año las distintas localidades de la provincia para facilitar el acceso a este estudio. Ingresá a la página web para ver cuándo recorrerán la región que más práctica te quede.
Prevención
