Luego del histórico debate en Diputados, en el que la Ley obtuvo media sanción, hoy comienza a las 17:00 horas el debate en la Cámara de Senadores, en el que los representantes expondrán sus argumentos a favor y en contra por la interrupción voluntaria del embarazo. Son 18 los especialistas que forman el plenario de las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales-Constitucionales, y cada miembro tendrá siete minutos para su exposición.
De la misma manera que se hizo en Diputados, hablarán por turnos, indistintamente se manifiesten a favor o en contra. Se solicitó a los especialistas que se centren en el dictamen aprobado el 14 de junio, que “garantiza el derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo con el solo requerimiento de la mujer o persona gestante hasta la semana catorce (14), inclusive, del proceso gestacional”. Luego de ese plazo, también se autoriza “si el embarazo fuera producto de una violación, con el solo requerimiento y la declaración jurada de la mujer o persona gestante ante el profesional de salud interviniente; si estuviera en riesgo la vida o la salud la mujer o persona gestante, considerada como derecho humano; si se diagnosticara la inviabilidad de vida extrauterina del feto”.
Al igual que en diputados, las aguas están divididas, y no se puede arriesgar un final preciso. Hay casos en que, contrario a la posición del sus propios bloques, cada miembro manifiesta su ideología de manera individual.
Mientras tanto, a la espera, la multitud de pañuelos verdes y blancos se hace presente.