Altos de Chipión: todos los negocios del responsable de la estafa

Se conocieron todos los negocios en los que estaba implicado Lucas Priotti, el gerente de la Mutual que estafó a los depositantes

Desde hace unos días, Altos de Chipión no deja de ser noticia. El martes pasado se descubrió la millonaria estafa que el gerente de la Mutual, Lucas Priotti, había cometido. Este evento conmociona a los 2.500 habitantes de la localiadd que se encuentran sumidos en la incertidumbre.

Si bien en un primer momento se desconocía el monto total de la estafa, el fiscal de San Francisco, Bernardo Alberione afirmó a Cadena 3 que sería por más de «30 millones de pesos».

Lucas Martín Priotti es quien está detrás de esta gran estafa que afecta a unas 500 personas, con lo cual, repercutirá en la economía de todo el pueblo. En este sentido, el intendente de la localidad, Neris Garraza, hizo alusión al respecto.

«Hay mucha gente damnificada y muchos han venido a decirme que tenían deudas y que no van a poder pagarlas porque la plata estaba en la mutual. Nuestro pueblo va a ser afectado y mucho», dijo.

Priotti, quien desapareció la semana pasada antes de entregar dinero a dos productores de la zona. Además, habría sido el administrador de la sociedad que tomó la mayoría de los prestamos que originarían la gran estafa. En esto no estuvo solo, ya que también se ven involucrados Cesar, Delcar, Julio Cesar y Adrian Gorgerino, según una investigación que llevó a cabo el periodista Miguel Peiretti.

Esta sociedad no era la única, sino que se suman dos negocios más:

  • Un lubricentro, llamado La Vasconia S.A, que comercializa y repara automotores, ofrece servicios agrícolas-ganaderos, transporte, financieros y de inversión, que está conformado por integrantes de la familia Gorgerino
  • Sogor S.A, otra empresa dedicada a la explotación agropecuaria que integra la familia Gorgerino junto a un profesional de Altos de Chipión.

Si esto parecía mucho hay que sumar que también Lucas Priotti es accionista, desde el 2013, en Super 5, que tiene locales en Altos de Chipión y La Paquita. Delcar, Julio Cesar y Adrian Gorgerino son socios de esta empresa junto a Oscar Larivey, quien es tesorero de la entidad mutualista y de la Cooperativa de Servicios Públicos en la que Delcar Gorgerino es secretario.

Junto a los hermanos Delcar, Julio Cesar y Adrian Gorgerino constituyó Lubricentro El Sitio S.A., con 25.000 acciones cada uno. Esta empresa que está habilitada a facturar desde repuestos, actividades agropecuarias, servicios de grua, transporte, actividades financieras entre otros.

Al parecer, la maniobra salió a la luz después de que el gobierno nacional imponga el cepo al dólar y los directivos no encontraran los billetes estadounidenses que deberían haber estado en una caja de seguridad.

De esta manera, se habría descubierto que Priotti había entregado una cifra en dólares no precisada a empresas constituidas por una familia de la localidad, en las cuales en algunas de ellas el mismo gerente es socio.

Carlos Zabala, abogado de uno de los damnificados, señaló a Cadena 3 que el gerente llevaba «una especie de contabilidad paralela» y que generaba un comprobante que no coincidía con la maniobra que realizaba.

«Les iba ofreciendo tasas de interés más elevadas para que mantuvieran el dinero y cuando les pidieron respuestas concretas, el dinero no estaba», remarcó.

Los directivos de la entidad mutualista solo señalaron que realizarán una auditoria para cuantificar el monto. Hasta el momento sólo presentaron una denuncia penal contra el gerente, pero no han hecho declaraciones sobre lo que harán con el dinero que le deben a los asociados.

Además, trascendió que Mutual 9 de Julio de Morteros, que tiene una sucursal en esa población, estaría analizando la posibilidad de absorber a Mutual Altos de Chipión, garantizando la operación con un campo de la familia, para cubrir la situación con el propósito que los depositantes puedan recuperar su dinero.

Lo concreto es que, por estos días, los depositantes y la comunidad viven una gran incertidumbre ante el riesgo de la complicada situación y las implicancias que tendría sobre la localidad.

Según informa Miguel Peiretti, un  grupo de ahorristas está trabajando con abogados para realizar una denuncia penal contra la totalidad de los miembros de la comisión directiva y al mismo tiempo trabar embargo a los bienes de todos ellos para asegurar la restitución del dinero depositado.

Categorias
Sociedad

NOTAS RELACIONADAS