AMIA: «85 vidas arrancadas, 25 años de impunidad»

A 25 años del trágico atentado en la Asociación Mutual Israelita Argentina, se replican los homenajes en el país y el Gobierno Nacional aprueba tres decretos.
Obra “Muro de la Memoria” del artista Martín Ron.

A 25 años del ataque que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) se realizarán actos de homenaje a las 85 víctimas fatales y para reiterar el pedido de justicia para las víctimas y sus familiares. 

Bajo la consigna “85 vidas arrancadas. 25 años de impunidad”, la comunidad judía, realizará un Acto Central el próximo 18 de julio a las 09.53 con el objetivo de recordar a los asesinados en el atentado y de reclamar justicia.

El homenaje principal tendrá lugar frente a la institución, y contará con la presencia del presidente de ejercicio de AMIAAriel Eichbaum. Además, dirá unas palabras Sofia Guterman, la mamá de Andrea, la mujer que buscaba trabajo en la institución, al momento en el que se perpetró el ataque.

Sin embargo, varias ciudades importantes del país también se suman a esta lucha para no olvidar el trágico y desagradable episodio y pedir justicia. En Córdoba, se realizará este jueves a las 12 en la Plaza San Martín un acto para honrar la memoria de los 85 muertos del atentado en la Amia.

Decretos Nacionales:

El presidente Mauricio Macri firmó el miércoles último, tres decretos relacionados a la causa AMIA y uno de ellos estableció un plazo de 180 días para acogerse a el otorgamiento de indemnizaciones previstas en la Ley 27.139 por el atentado a la mutual.

Mediante este Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se estableció un nuevo plazo de 180 días hábiles para que víctimas o familiares de asesinado por el ataque terrorista puedan avanzar con los trámites de acceso al beneficio.

Un segundo decreto firmado por el mandatario ratificó la creación de un registro público de personas vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento para «reforzar» el sistema de prevención, que incluye a la organización libanesa Hezbollah.

Por último, un tercer decreto estableció que este jueves 18 de julio sea día de «Duelo Nacional en homenaje a las víctimas del atentado terrorista perpetrado en 1994», con la Bandera Nacional izada a media asta en edificios y lugares públicos.

Mirá también:

Categorias
Sociedad

NOTAS RELACIONADAS