Ante el ataque a hinchas y dirigentes de Talleres, Córdoba no permitirá público de Vélez

El presidente de Talleres declaró que "fue una masacre" y que pedirán la "suspensión del estadio". Desde el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial adelantaron la decisión de jugar la vuelta del partido sin público visitante.

Este miércoles, se enfrentaron Talleres de Córdoba y Velez, en un partido lleno de emoción donde no faltaron los aplausos para ambos equipos.

Ante la mirada expectante del público local y los fanáticos que adquirieron su boleto, el resultado del encuentro fue un 3 a 2 en una disputa muy simétrica , otorgándole el triunfo a Vélez.

Aunque no había venta de entradas para el público visitante, algunos fanáticos de «la T» lograron asociarse al Fortín en las horas previas para poder acceder al encuentro que sin dudas, sería inolvidable.

Sin embargo, todo se vio empañado por lo sucedido en las tribunas: se registraron serios incidentes durante el entretiempo, en la platea Sur donde se ubicaban familiares y allegados del equipo albiazul. La situación fue subiendo la temperatura, hasta que llegó a su punto culmine cuando los hinchas visitantes comenzaron a arengar por su equipo, y fueron cruzados por los simpatizantes locales en plena platea.

Lo cierto es que por fuera del resultado, el encuentro dejó como saldo un número importante de heridos de parte de los hinchas cordobeses, por lo que el Presidente de Talleres Andrés Fassi, expresó que «tengo 40 años en el fútbol, nunca imaginé y menos de Vélez, que no haya tenido la capacidad de cuidar a los familiares de jugadores. La problemática no se dio con los hinchas que se hicieron socios, con la gente camuflada».

Además, agregó que «Liberaron, 40-50 de la barra de Vélez pasaron seis, siete controles para empezar una masacre. Hay gente hospitalizada, muy mal» y otros que no pudieron ver el segundo tiempo.

Luego de la repercusión que tomó el enfrentamiento, el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial Marcelo Frossasco confirmó que el partido de vuelta se jugará en el Estadio Mario Alberto Kempes sin público de Vélez.

Frossasco agregó que aunque «es una política de Estado que en Córdoba se juegue con ambas parcialidades», lamenta la decisión que «ya está tomada» y afirma que se hizo «con todo el dolor en el alma«.

Además, justificó la medida agregando que «hay sobrados antecedentes para convertir a un partido que no tenía riesgo en Córdoba en un partido de riesgo«.

Mirá también

Expulsaron de por vida al jugador que agredió a una árbitra