Interurbanos con aumentos: «la tarifa será la que tenga que ser»

Desde la Provincia confirmaron que no se harán cargo de esa subvención y que la misma se traducirá en un aumento de las tarifas

  • 6 septiembre, 2018
  • Redacción

Desde la Provincia confirmaron que no se harán cargo de esa subvención y que la misma se traducirá en un aumento de las tarifas.

La tarifa «será la que tenga que ser», afirmó Gabriel Bermúdez, secretario de Transporte, quien a su vez dio a conocer que las cámaras empresariales presentarán durante este mes el pedido de aumentos al Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).

«Los costos que han variado desde noviembre de 2017 hasta hoy, no están incluidos en las tarifas. Dada la situación de emergencia en el sistema, las empresas pidieron una recomposición que tenemos que analizar», agregó el funcionario.

«Como no sabemos si seguirá o no el subsidio al gasoil, que le permitirá a las empresas comprar el gasoil a $10,20, desde la Provincia vamos a medir el impacto para saber si viene o no. Creemos que esa ayuda debe continuar por la variante permanente de ese costo y si así se mantiene, lo que no llegaría son 2.600 millones de pesos al año que se distribuyen», aclaró Bermúdez.

El funcionario afirmó a su vez que el Estado provincial seguirá poniendo fondos, pero «no en la oferta, sino en la demanda», en relación a que se seguirán manteniendo los programas de Boleto Obrero y Boleto Educativo.

«No vamos a poner plata en las empresas, sino que vamos a poner fondos de la Provincia en aquellos usuarios que lo necesiten verdaderamente. Preferimos cargar dinero en la tarjeta de viaje de los usuarios que le haga falta. Estamos en una situación de crisis y nosotros vamos a profundizar el subsidio a la demanda», aclaró.

«Los precios se van a sincerar. En enero dejan de venir las subvenciones y ya tenemos que tener un paraguas abierto para que las empresas afronten sus gastos. Las tarifas que responden al servicio provincial van a aumentar», finalizó Bermúdez.