
Al menos siete personas han muerto y otras 150 permanecen desaparecidas después de que la rotura de un dique de contención de residuos de una mina brasileña inundara este viernes una amplía extensión de terreno de lodos férreos. La catástrofe ha ocurrido en el municipio de Brumadinho, en Minas Gerais (sudeste de Brasil). En un primer momento se informó de la desaparición de 200 personas, una cifra que se ha ido reduciendo con el paso de las horas. Casi 300 personas —en su mayoría, trabajadores de la mina— han sido rescatados con vida. Pero las probabilidades de encontrar vivos a los 150 desaparecidos son «mínimas», según ha asegurado el gobernador del Estado, Romeu Zema.
La compañía propietaria del complejo minero, Vale, ha precisado que el accidente sucedió a primera hora de la tarde en la conocida como mina Judía. El presidente de Vale, Fabio Schwartsman, ha explicado en una rueda de prensa que había algo más de 400 empleadas de la mina (propios y subcontratados) en el momento del colapso. Las primeras imágenes muestran la zona convertida en un mar de barro.
La rotura del dique de contención se produce poco más de tres años después de la tragedia ambiental de Mariana, la más grave de la historia de Brasil. Schwartsman ha asegurado que la empresa desconoce por qué ha colapsado la presa, que está vigilando otros diques en la mina. El máximo directivo de Vale ha añadido que «el impacto ambiental puede ser menor que aquel pero el coste humano, mayor».
El presidente brasileño Jair Bolsonaro, lamentó la catástrofe en nota compartida en sus redes sociales. «Nuestra mayor preocupación en este momento es atender eventuales víctimas de esta grave tragedia», afirmó. El Gobierno activó un gabinete de crisis, coordinado por los ministerios de Desarrollo Regional y de Medio Ambiente.
La empresa minera por su parte, movilizó al cuerpo de bomberos y activó su plan de emergencias. “La prioridad total de Vale, en este momento, es preservar y proteger la vida de empleados y de miembros de la comunidad”, explicó la compañía en un comunicado.
Alrededor de la 13.30 (hora local) el Ayuntamiento de Brumadinho alertó en sus redes sociales a la población de que se mantuvieran alejados del lecho del río Paraopeba.
El Instituto Inhotim, un museo a cielo abierto de arte contemporáneo localizado en Brumadinho, informó a través de sus redes sociales que fue evacuado por precaución. “Debido a la rotura en Brumadinho (MG), el Instituto Inhotim comunica que evacuó el área de visitas del museo» siguiendo las recomendaciones de las autoridades, explicó la institución. Inhotim es uno de los principales destinos turísticos del Estado de Minas Gerais y recibe miles de turistas todos los meses.
También a través de una nota, el Ministerio de Desarrollo Regional informó de que está «en contacto constante con los equipos de Defensa Civil».
Fuentes: recopilación de medios del país vecino y El País.