Caso Camila Carletti: su asesino recibió 20 años de prisión, pero para la justicia no fue femicidio

El fallo causo gran revuelo para la sociedad y la letrada del caso quien advirtió que presentará un recurso de apelación

En un juicio con jurados populares, la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto, por unanimidad,dictó 20 años de prisión para Juan Villar por el crimen de Camila Carletti, ocurrido en septiembre del 2016. Sin embargo, consideró que no se tratara de un femicidio y lo condenó por «homicidio simple».

Villar apuñaló, ató y arrojó el cuerpo de Camila al arroyo Santa Catalina, en Adelia María, pero la Justicia, al no condenarlo por femicidio, no consideró que se tratara de una situación de violencia de género.

La querella, a cargo de la abogada Rosa Sabena, adelantó que presentará un recurso de apelación y que recurrirá si es necesario hasta la Corte Suprema de Justicia.

Antes de conocer la sentencia la letrada había comentado a la prensa que con el fiscal habían solicitado la condena por femicidio.

La madre de la joven asesinada, Graciela Carletti, denunció que «hubo falta de investigación por parte de la Justicia».

«Dijo que tuvo un encuentro con Camila, que después se vio con las manos ensagrentadas y que no sabía que había pasado, que no se acuerda de nada. ¿Pero cómo se acuerda de tirarla al arroyo y llenarla de cinta? Lo mínimo que se merece es ser condenado por femicidio», había reclamado la mamá de la chica.

A Camila la vieron por última vez el 2 de septiembre del 2016. Se había encontrado con Villar en un camino de tierra, cerca del cementerio de Adelia María. Ella llegó en su bicicleta blanca. Él conducía un tractor azul que arrastraba una desmalezadora. La chica dejó la bicicleta en el camino y se fueron juntos en el tractor hasta el campo «Haras El Trébol» donde el joven de 28 años vivía y trabajaba como peón. A metros de ese terreno encontraron el cuerpo.

El peón rural estaba acusado de apuñalar, atar de pies y manos, y arrojar el cuerpo de la joven al arroyo Santa Catalina, ese 2 de septiembre, que luego de una intensa búsqueda apareció 10 días después.