Ciclo de Charlas sobre Educación Sexual Integral para las familias

Están dirigidas a familias de niños del Centro Infantil Municipal. Será este jueves a las 14 horas.

La Licenciada Alejandra Yanes, en entrevista exclusiva con Hablando Claro nos contó de qué se trata este Ciclo de Charlas que se están llevando adelante desde el Centro Infantil Municipal. Este jueves 13 a partir de las 14:00 se realizará el segundo encuentro junto a la Licenciada en Psicología Noelia Vanay en el marco del «Yo Elijo».
«Creemos que es una sociedad nueva, un grupo nuevo en esta sociedad. Necesita del contacto con el niño, con la familia, con el padre, con el abuelo. Entonces en la guarde tratamos de trabajar con todos los grupos», explicó Alejandra.
La primera de las charlas estuvo a cargo de la doctora Cecilia Franchi, del Centro de Salud Municipal, haciendo hincapié en las partes del cuerpo y cómo cuidarlas. En este ocasión, la Psicóloga Vanay brindará herramientas a las familias sobre cómo abordar ciertas temáticas con los niños, teniendo en cuenta que la guardería trabajan con chicos de entre 20 y 36 meses.
«Con los niños es más difícil trabajar algunas cosas (…) Las seños han empezado a dimensionar lo que es el cuerpo, las partes del cuerpo y todo lo demás. Es todo un proceso mucho más largo que lo que puede hacerse con un papá en una charla con mate, como es el ciclo de charlas que estamos dando», especificó Yanes.
Muchas veces, como explica la Licenciada en Trabajo Social, a los padres les resulta difícil abordar las cuestiones referidas a la sexualidad con los niños, y para ellos también están armados estos encuentros. La Educación Sexual es algo integral y es el trabajo en conjunto lo que va a garantizar el éxito de este abordaje, tal como explica Alejandra.
«Uno de los padres plantea si ve a una pareja homosexual de la mano o dándose un beso en un lugar público. ‘¿Y cómo le explico?  ¿Y cómo le digo?’. Esas cosas que surgen en lo más intimo de una familia y que tenés que ir resolviendo, y que por ahí necesitas la mirada de afuera o de un profesional para que te encamine, te guíe, te oriente».
La Licenciada explicó que el Proyecto de Charlas data de hace tres años atrás y que según los grupos de padres de cada año, puede trabajarse con mayor o menor complejidad.
«Hace tres años que teníamos un proyecto para trabajarlo. El ante año lo trabajamos muy bien. No todos los grupos de padres son iguales ni tiene la misma apertura ni el mismo compromiso. Y te digo que el grupo que tenemos este año en ese sentido súper comprometido con el cuidado de sus niños, muy responsables. Y nos dio la pauta de que podemos seguir trabajando estas cosas, y a ellos les hace falta este espacio».
Nos contó que muchas veces se deben deconstruir ciertas costumbres que estás arraigadas en el seno de cada familia, por ejemplo bañarse con los niños o no cerrar las puertas del baño, y que en estos tiempo es necesario que el niño aprenda desde pequeño a cuidar su intimidad para que sea menos vulnerable a sufrir abusos y saber que su cuerpo es algo privado.
«Cuando naturalizas en tu casa el ir al baño con la puerta abierta o cosas así, dentro de un año él ya va a estar en otra etapa, va  a estar en un lugar donde va a convivir con otros adultos y no está bueno que tenga tanta confianza en esos aspectos. Esos aspectos hay que cuidarlos, hay que hablarlos, y el niño tiene que saber que no lo puede tocar cualquier persona, no lo puede ver desnudo cualquier persona y que hay partes del cuerpo que tiene que resguardar».
Por último nos habló de que en éste marco también se habla sobre el buen trato y el respeto hacia los niños.
«(…)El tema del buen trato, del buen trato al niño, del buen trato a la figura, a la persona, a su intimidad, a su manera de ver las cosas de tan pequeño. Intentamos que desde muy pequeñitos los padres tengan elementos como  para estar presentes en la vida de sus hijos y ser protagonistas del cuidado de este niño».
Destacable sin duda la labor de todo este equipo que lleva adelante la construcción de la Educación Sexual Integral en todos sus aspectos.
Entrevista César Machado para Hablando Claro Radio