
Con una participación de más de 30 personas, Córdoba organizó el primer encuentro para niñeces, adolescencias trans, familias y referentes respetuosos. El mismo, se desarrolló en el Centro Cívico del Bicentenario y es el puntapié para una continuidad de actividades que se realizarán cada 15 días.
Para intercambiar experiencias y dar visibilidad a la temática, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual del Gobierno de la Provincia, tiene como objetivo principal: «Que las familias intercambien experiencias, encontrando contención y acompañamiento desde las instituciones participantes».
Se desarrolló el primer Encuentro de Infancias y Adolescencias Trans, en el Centro Cívico del Bicentenario. Familias cordobesas intercambiaron experiencias y conocieron el apoyo y acompañamiento que pueden recibir de parte de la Comisión de #DDHH, Géneros y Diversidad Sexual 🏳️🌈 pic.twitter.com/Gg5sUQ48V4
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Córdoba (@MinJusyDDHHCBA) July 24, 2019
El organismo, coordinado por Alejando Escudero Salama, subdirector de Derechos Humanos de las Minorías y Lucha contra la Discriminación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quien expresó:
«Este espacio es muy importante para escuchar las experiencias relatadas por las familias, que muchas veces están desprotegidas en donde padres y madres deben transitar un camino que no es fácil y que también sucede que son ellas mismas las que no aceptan esa realidad».
Además, participan la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF); Defensoría de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes; el Ministerio de Salud; el Hospital de Niños de la Provincia y del Hospital Infantil de la Municipalidad de Córdoba.
Mirá también: