
Este martes comienza el juicio por el femicidio de Carina Dragani, su ex pareja, Hugo Salas, es el único imputado. El femicida, representado por dos abogadas, tiene 77 años de edad y podría recibir una dura condena.
«En esta causa, la palabra femicidio sólo aparece en la carátula porque la prueba que está acumulada en 37 cuerpos, no puede demostrar que existe un homicidio. A Salas se los prejuzgó socialmente sin saber las causas de la muerte de Carina», dijo a Cadena 3 Teresita Larrazábal, una de las abogadas del imputado.
El femicidio de Carina Dragoni ocurrió en mayo del 2016, tras desaparecer de su casa y su cuerpo sin vida fue hallado tres días después en un arroyo de Iicho Cruz. En ese momento, peritos determinaron que había muerto por asfixia por inmersión y que, además, había consumido ansiolíticos.
En ese sentido, el primer detenido por el crimen de la kinesióloga de 44 años fue su ex pareja, Hugo Daniel Baretta, quien fue liberado por falta de mérito. Así, todas las pistas conducían a Salas pero, según la magistrada defensora, «estaba en Córdoba» los días que fue encontrada Carina y «las pericias psicológicas no demuestran que él sea una persona impulsiva».
«Las pericias lo muestran como una persona con trato correcto para con su familia y amigos. Él mismo pidió protección a la Justicia porque fue amenazado de muerte. Lo primero que hay que demostrar es de qué murió Carina. Fue encontrada muerta en un lugar que ni siquiera es un arroyo. El cuerpo no tiene ninguna marca y supuestamente murió por sumersión», expresó la defensora.
Mirá también: