A través de un informe, la Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer cómo fue el comportamiento de la actividad del mes de agosto de este año. En el relevamiento, se identificaron los rubros que sufrieron caídas y aquellos que tomaron impulso.
Entre los sectores con fuerte descenso en las ventas, las cadenas locales de supermercados registraron una baja en ventas del 4,1% con respecto al 2019. En la misma línea, el comercio de automotores tuvo una retracción del 21,7% en términos de unidades 0km y los gimnasios facturaron un 27% menos.
De acuerdo al Monitor de Actividad Comercial de esa entidad, la recuperación de fines de 2020 se interrumpió en los sectores de electrodomésticos y equipamiento del hogar, con un 5,1% por debajo del tercer trimestre de 2018. Lo mismo se relevó en el expendio de combustibles, con volúmenes todavía 3,2% inferiores a los registrados dos años atrás.
Por otro lado, en otros sectores se registró un nivel elevado de ventas, incluso superiores a periodos anteriores a la pandemia. En esta posición se encontraron el rubro de ferretería, sanitarios, hierros y afines con un salto del 83.6% con respecto al tercer trimestre de 2019. Esto también ocurrió el comercio de insumos industriales con un incremento del 75.5%.
En su informe, la Cámara de Comercio de Córdoba advirtió un fenómeno en la que una parte del comercio se reduce (incluso cerrando) y otra parte se expande, «con incorporación de empleados formales, seguramente por nuevas sucursales en el contexto de la reconfiguración espacial de la actividad comercial y por profundización de las actividades vinculadas al comercio electrónico».