Córdoba: en mayo, la inflación alcanzó el 2,94%

Entre otras cosas, se vio impulsada por el aumento de los valores de servicios como gas natural, agua y alquiler de viviendas.

La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba, publicó el jueves último el registro del Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-Cba) del mes de mayo, mostrando un incremento de 2,94% respecto a abril. El acumulado en lo que va de este 2019 alcanzó el 18.83%.

En términos interanuales, el IPC-CBA registró una suma de 55,15%.

En cuanto a la variación mensual, se vio impulsada por el aumento de los valores de servicios como gas natural, agua y alquiler de viviendas. Además, aumentó el rubro «Alimentos y bebidas», incluidos allí productos lácteos, pan y cereales.

El aumento de los precios de combustibles, lubricantes para vehículos y productos farmacéuticos, también influyeron en el incremento del IPC mensual, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos.

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron una variación del 2,73%; mientras que los servicios, que representan el restante 41%, variarion un 3,25%. Ambos datos estadísticos son comparados al mes de mayo de 2019.

En este estudio se revelaron aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba.

El IPC Córdoba mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos de la ciudad de Córdoba. Lo realiza según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.

Mirá el informe completo haciendo click aquí.