Desde el mediodía se llevó a cabo un acto conmemorando el cuarto de siglo cumplido al atentado contra la AMIA, en la Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba.
Allí estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales, acompañando a Ramón Mestre y Juan Schiaretti. Luego de la ceremonia el intendente capitalino escribió en su twitter haciendo alusión al día, y recordó que lo sucedido no fue un crimen sin precedentes sino que fue «terrorismo».
Las cosas por su nombre: fue terrorismo, fue contra todos los argentinos y aún esperamos #justicia.
— Ramón Mestre (@ramonjmestre) July 18, 2019
Frente a esto, estamos unidos, sin grietas y nuestro pueblo sigue enseñando de memoria y de lucha.#AMIA25años pic.twitter.com/IBiJLx7pL4
El atentado a la AMIA fue un golpe a todos los argentinos. A 25 años sigamos teniendo Memoria y pidiendo por la Verdad y la Justicia. Se debe juzgar en ausencia a los responsables de tanto daño. #AMIA25años
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) July 18, 2019
Además, desde la comunidad judía realizaron un acto central frente a la sede de la AMIA en Buenos Aires. El encuentro tuvo lugar a las 09.53, horario en el que la bomba explotó en la sede de Pauster 633. En el acto se leyeron los nombres de todas las personas que resultaron asesinadas en el atentado, y también se realizó un momento artístico especial a cargo de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.
Ariel Eichbaum, presidente de la asociación, leyó un discurso en el que pidió por el esclarecimiento del caso ya que «es una deuda con la sociedad». «25 años después nos preguntamos ¿cuál es el origen del odio que lleva a un grupo de personas a planificar y ejecutar un atentado terrorista con el solo objetivo de destruir la vida» comenzó.
Mira también: