
El programa Cosechando para mi Familia, desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, posibilitará 347 kits para el desarrollo de huertas en 13 localidades de Córdoba.
El plan está destinado a familias que viven en zonas rurales o periurbanos, que cuenten con espacios aptos para el desarrollo de una huerta, y que también tengan relación con entidades público-privadas con fines comunitarios. Precisamente, se trabaja con espacios coordinados por la Secretaría de Equidad de la Provincia, como Salas Cuna.
Cada kit consta de pala, rastrillo, azada, manguera, alambre y otros implementos de huerta, además de las semillas necesarias para dar comienzo al emprendimiento.
Pero además de entregar los materiales para la huerta, también se capacitará a los beneficiarios, utilizando material didáctico y monitoreando la continuidad de las tareas.
Desde la provincia anunciaron que, con esta iniciativa, se busca fomentar la producción de frutas y hortalizas en espacios propios, promover el consumo de alimentos saludables y su incorporación a la dieta familiar, y favorecer la comercialización de excedentes, apoyando y acompañando el trabajo comunitario a partir de la integración familiar con los vecinos, las instituciones involucradas y la comunidad en general.
Las 13 localidades que recibirán el kit son: El Manzano, Mendiolaza, Villa Tulumba, San José de la Dormida, Las Peñas, Villa del Totoral, Rayo Cortado, San Francisco del Chañar, Anisacate, Despeñaderos, Villa de María de Río Seco, Sebastián Elcano y Tanti.
Mirá también: