Cuatro años de silencio por la muerte de Nisman

Bajo el pedido de justicia brindaron homenajes al fiscal Alberto Nismán a cuatro años de su muerte.

El fiscal que llevaba la causa del atentado a la AMIA, fue encontrado sin vida en su departamento el 18 de enero del 2015. En el foco de las sospechas siempre se habló de un asesinato, mientras que hay sectores de la justicia y la política que afirman que fue un suicidio.

Según las pericias de Gendarmería, Nisman fue asesinado. El estudio científico se centró en las manchas de sangre que se encontraron en el cuerpo del fiscal y en el baño de su departamento.

Según estas pericias, por la morfología de las manchas, Nisman había sido colocado por los asesinos en la posición rodilla a tierra de frente a la bañera y de costado al vanitory. El estudio hemático se realizó en un baño de dimensiones exactas que la Gendarmería construyó en el edificio Centinela.

Sin embargo, los peritos de Diego Lagomarsino señalaron que Nisman se encontraba de pie y de frente al vanitory cuando el 18 de enero del 2015 lo mató el disparo de una pistola Bersa de 22 mm. que le prestó el técnico informático y asesor suyo en la UFI-AMIA.

Hoy se realizó en Israel, un acto con la presencia de autoridades del gobierno y con una numerosa delegación de Argentina para recordar al fiscal.

En nuestro país también se realizaron honores, por parte de la DAIA en el cementerio Judío de La Tablada, y se recitó el Kadish. La comunidad judía también pidió el esclarecimiento del caso.

https://youtu.be/rzBpeZHXTIM