Los estudiantes de 5to grado B del Centro Educativo Fray Mamerto Esquiú (ciclo lectivo 2017) llevaron adelante un proyecto que trascendió fronteras. De la mano del Profersor Leonardo Pedernera, o profe Leo como le gusta que lo llamen, maestro de grado y a cargo de la Jornada Extendida, el proyecto paseó no solo por La Puerta, sino también por La Para, y llegaron a ser los ganadores con mención especial en la feria de Ciencias Nacional de Tecnópolis, en Noviembre del pasado año.

Todo comenzó cuando una compañerita de los chicos (Micaela) sufrió un coma diabético, en el año 2016, y pasó tres meses en el Hospital de Niños de Córdoba. Al regresar, sus compañeros se preocuparon por ella y su salud, y comenzaron a interesarse en el tema. La jornada extendida, dos horas semanales (y a veces un poquito más) fue el espacio en el que todos los niños y las niñas pudieron avanzar en este proyecto, primero desde la curiosidad y luego con el compromiso de difundir su conocimietno en toda la comunidad.
«Fue increíble ver después ese cambio de vida que ella hizo (Micaela). También invitó a los chicos a que salieran, por ejemplo, con ella a andar en bici, o a caminar. Los mismos chicos cambiaron su alimentación. Por ejemplo, en vez de llevar una golosina, o algo que ella no pudiera comer, entonces llevaban fruta para los recreos. Otro nenito que tiene un kiosco, empezó a llevar los chicles light, cero azúcar. Entonces todos los chicos cambiaron su alimentación, como se dice», nos contaba Leonardo en un entrevista.
Durante el proceso de investigación, fueron invitaron para dar charlas en la escuela, jóvenes con diabetes, que respondieron a todas las inquietudes de los chicos. Fueron ellos los propios

encargados de armar las preguntas para las entrevistas, y además aprendieron mucho sobre la importancia de la actividad física. Así, el informe iba llenándose de suculento contenido.
También llevaron a cabo una campaña en el Día de la Diabetes, en la que medían el azúcar en sangre a la comunidad, por supuesto valiéndose de folletos y una gran difusión en todo el pueblo. El Municipio les cedió dos enfermeras para tal tarea. Y además recibieron la visita de la directora del Hospital de La Para.
Leonardo nos comentó que el apoyo de la comunidad toda, incluido el Municipio, fue incondicional. Para viajar a Tecnópolis solo podía llevar dos estudiantes varones, por ser él varón y tener que compartir el cuarto. La Municipalidad les brindó un Trafic, con chófer incluido, para que pudieran viajar 11 chicos más, con Micaela por supuesto, la protagonista de éste programa.
«El año pasado nos pusieron un chófer con la Trafic, para que 11 chicos pudieran ir, que nunca habían salido de acá del pueblo. Y fue Micaela, que para ella fue un mundo aparte (…). Los chicos son el futuro, en ellos está. Meterles toda esta información, y que ellos la vayan masticando; porque han trabajado muchísimo, muchísima actividad llevada adelante».
Y como todo esfuerzo, tiene frutos. Durante la noche del martes, el profe recibió un mail en el que le comunicaron que habían sido seleccionados para participar en la Feria Ciencia en Acción, en la modalidad Biomedicina y Salud, del 5 al 7 de Octubre en Villadecans, Barcelona, España.
«Todavía no sabemos nada más. A los chicos los veo recién el viernes y les cuento. Micaela no está más en el colegio, por cuestiones familiares. No sabemos cuántos tenemos que viajar, sin con chicos, con la directora. Estamos esperando más información».
Un enorme trabajo sin duda desde la escuela para la comunidad. Un orgullo que sean reconocidos internacionalmente. Y de nuevo la pregunta: ¿es posible que la educación se convierta en un espacio de participación y despierte en los niños y niñas un interés por el aprendizaje.
- Feria de Ciencias «Ciencia en Acción, en Barcelona, España
- Alumnos de La Puerta ganadores de la Feria, con el Prof. Leonardo Pedernera
- Ganadores en Feria de Ciencias de Tecnópolis 2017
- Proyecto «Dulce Desafío. En la Diabetes ¡Tomá el control!»