Después de las fiestas: recomendaciones para contactos estrechos covid-19

Ante el crecimiento de los casos positivos de Covid-19 y las restricciones para hisoparse en los Centros Municipales, el gobierno provincial lanzó una serie de recomendaciones. Te contamos qué hacer en caso de que seas positivo, o contacto estrecho luego de los festejos de fin de año.
fallecidos covid

Las reuniones para festejar Navidad y Año Nuevo, sumado al movimiento turístico registrado en los últimos días hicieron de los encuentros una posibilidad de contagio de Covid-19: la escalada de casos a nivel nacional preocupa a las autoridades, por lo que se lanzaron una serie de consejos para accionar frente a contactos estrechos y casos positivos.

Al aumento se suman las restricciones en los hisopados y la falta de autotest en las farmacias, por lo que es fundamental ser responsable ante la aparición de sítomas o la confirmación de contactos estrechos.

Recomendaciones de testeos

La modalidad de control de Covid-19 cambió en los últimos días, y sólo se realizan hisopados a las personas que cumplan las siguientes condiciones:

  • Mayores de 50 años
  • Personas de cualquier edad que acrediten alguna comorbilidad como; afecciones cardíacas o pulmonares.
  • Personas embarazadas o puérperas
  • Poblaciones especiales como personal de salud, residentes, trabajadores y trabajadoras de instituciones cerradas, entre otras.

Si necesitás hisoparte pero no cumplís con los criterios de evaluación, es fundamental que realices una consulta médica en un Centro de Salud donde te realicen un diagnóstico y recomienden el análisis para este u otros virus.

No se realizan hisopados a personas asintomáticas.

Personas con síntomas o con resultado positivo

Los síntomas a tener en cuenta son:

  • Fiebre de más de 38°
  • Rinitis
  • Congestión
  • Pérdida de gusto u olfato
  • Dolor muscular
  • Congestión
  • Cefalea
  • Vómitos

Ante la presencia de dos o más de estos síntomas es imprescindible realizar el aislamiento correspondiente y acudir a una consulta médica para evaluar la necesidad de realizar un hisopado.

Si la evaluación clínica, autotest o test nasofaríngeo determina que el resultado es positivo, las recomendaciones a seguir son las siguientes:

  • Mantener el aislamiento por el tiempo indicado por los profesionales de salud
  • No asistir a actividades laborales, sociales o en espacios públicos
  • Luego de cumplir con el aislamiento se recomienda extender el uso del barbijo por 5 días más a modo de prevención.
  • Mantener las medidas de cuidado e higiene fundamentales: uso de alcohol en gel, lavado frecuente de manos y ventilación de ambientes para evitar la propagación del virus.

Contactos estrechos

Para quienes mantuvieron un contacto estrecho con un caso confirmado, se recomienda estar atento a la aparición de síntomas: si los mismos no aparecen no es necesario realizar el aislamiento, aunque si es importante reforzar las medidas de cuidad como uso de barbijo en lugares cerrados, lavado de manos y uso de alcohol en gel.

Es imprescindible también evitar reunirse con personas vulnerables y/o con condiciones de riesgo.

Si aparecen síntomas y sos mayor de 50 años o tenes alguna comorbilidad, podés hisoparte de inmediato; si no perteneces a población de riesgo, cumplí el aislamiento y realizá una consulta médica que certifique tus síntomas para poder testearte.

Mirá también

Córdoba: discutieron en año nuevo, lo mató de un tiro y los vecinos le quemaron la casa

Categorias
BienestarSaludSociedad

NOTAS RELACIONADAS