Día del Bibliotecario: por qué se celebra al guardián del libro el 13 de septiembre

Con un gran protagonismo de Mariano Moreno y la Junta de Mayo, un día como hoy pero de 1810 se inauguraba la primera Biblioteca Pública. En esta nota, conocé a algunas de las bibliotecas que hay en el Departamento Río Primero
Foto: Biblioteca Nacional Argentina

Un 13 de septiembre pero de 1810, una edición de la «Gaceta de Buenos Aires» anunciaba la creación de la primera Biblioteca Pública, junto con los nombramientos de los primeros bibliotecarios oficiales. Sin embargo, recién 144 años más tarde, en 1954, se instituyó este día como el «Día del Bibliotecario».

En medio de una nueva era de Independencia de la República, aquella biblioteca de 1810, fue creada por la Junta de Mayo en la ciudad de Buenos Aires, allí se nombró al Dr. Saturnino Segurola y a Fray Cayetano Rodríguez como los primeros bibliotecarios oficiales. Hoy, se trata de la Biblioteca Nacional.

A cargo del puño de Mariano Moreno, uno de los referentes de la Primera Junta de Gobierno de la Revolución de Mayo, el artículo de la Gaceta de Buenos Aires llevaba el título de «Educación». En este contexto, esa fecha tiene un gran valor histórico y cultural, porque la Biblioteca Nacional fue creada e inspirada por el prócer Mariano Moreno.

El oficio del bibliotecario se encuentra indisolublemente unido al origen del libro como producto cultural, que contiene el registro gráfico del conocimiento y como medio de comunicación a largo plazo. Así, resulta importante reconocer a estos profesionales de la información, que organizan y ayudan a las personas a acceder a la información que necesiten, en cualquiera de sus formatos.

A continuación, te dejamos un poema escrito por Danilo Sánchez Lihón, poeta, narrador y ensayista perueno, con una vasta obra literaria y pedagógica:

«El ser bibliotecario, más que una profesión, es un arte, una manera de ser frente al mundo, un estado del alma, y una militancia en el campo de la cultura.
Es el profesional que dedica su vida a dirigir a otros en la búsqueda de la información y el conocimiento.
El profesional bibliotecario tiene una de las actividades más sobresalientes, cimeras y hasta sagradas de la humanidad, porque son los bibliotecarios los guardianes del templo, en quienes se ha confiado las llaves que abren y cierran el tabernáculo del saber y los postigos de las grandes catedrales de las artes y las ciencias»

Bibliotecas en el Departamento Río Primero

En Monte Cristo se encuentra la Biblioteca Municipal “Máximo Astudillo Ceballos”, ubicada en Av. Sarmiento esq. Av. Gral. Paz. Se prestan libros de todos los géneros literarios, textos escolares, revistas, dvd educativos. Asimismo, se trabaja continuamente con las escuelas de la ciudad, a través de visitas guiadas, facilitando el acceso a todo el material. También cuenta con wi-fi gratuito en sus instalaciones. El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. y por la tarde de 16 a 20 hs. El teléfono de contacto es (0351) 4918125.

En la localidad de La Puerta se encuentra la Biblioteca Jorge Luis Borges. La misma cuenta con más de 8.000 libros de diferentes autores, tanto los clásicos como actuales y reconocidos. Hablando Claro entrevistó a sus encargadas en 2019, quienes contaron que en ese momento contaban con más de 250 socios. El edificio de esta institución se encuentra en Bv. Belgrano 500 y su e-mail es bpjlborgeslapuerta@hotmail.com. Su página de Facebook se encuentra en este enlace.

Villa Santa Rosa, mientras tanto, tiene a la Biblioteca Popular Alejo Carmen Guzmán. Esta biblioteca abre de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y por la tarde de16:30 a 20:30. Su e-mail es biblio_alejocg@hotmail.com y su número es 03574 – 435037. Además, la institución tiene cuenta en Facebook y en Instagram.

Mirá también:

«Guardianes del Parquecito» en Villa Santa Rosa: una actividad con conciencia ambiental

La Biblioteca Municipal de Monte Cristo reabrió sus puertas

Biblio Delivery en La Puerta: La biblioteca local entrega libros a domicilio durante la cuarentena

Categorias
Sociedad

NOTAS RELACIONADAS