Día mundial del Medio Ambiente: difunden videos sobre el riesgo del bosque nativo cordobés

Fueron grabados en los departamentos de Cruz del Eje e Ischilín, territorios que en las últimas décadas han sufrido el gran avance del desmonte.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, algunos defensores de la temática ambiental de Córdoba difundieron videos que dan cuenta del riesgo de perder las hectáreas de bosque nativo que quedan en toda la provincia.

La idea de los referentes surgió por el temor ante las «actividades que realizó el gobernador Juan Schiaretti un día después de ser reelecto», se habría juntado con ruralistas de la provincia y dialogaron acerca de la ley de bosques.

Según advierten los videos, el avance del agronegocio amenaza la superficie en máxima categoría de conservación en el Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo, establecida por la ley 9814.

Dicha legislación indica: «En la provincia, hay al menos 1.860.000 hectáreas de bosques protegidas en zona roja o amarilla, lo que implica la prohibición de cualquier actividad que requiera el cambio de uso del suelo y atente contra la preservación de especies autóctonas».

Lo que intenta demostrar y visibilizar esta actividad es cómo afecta que «arrasen» con el monte nativo, como así también la plantación de especies exóticas.

Según publicó el medio La Voz del Interior, esperan que «con la abrumadora mayoría que tendrá el oficialismo en la Legislatura, finalmente no haya trabas para que avance la reforma de la Ley de Bosques».

Los videos fueron grabados en los departamentos de Cruz del Eje e Ischilín, territorios que en las últimas décadas han sufrido el gran avance del desmonte total. Por su parte, la producción audiovisual estuvo realizada por camarógrafos, editores, abogados, comunicadores, biólogos, el actor José Luis Serrano en el personaje de Doña Jovita y el fotógrafo de la naturaleza Guillermo Galliano. Muchos de ellos cuentan con un cargo importante en relación a la defensa del ambiente.