Ayer, jueves 20 de diciembre, cerca de las 18:30 de la tarde un fuerte viento con lluvia azotó la localidad de Villa Santa Rosa. Las ráfagas huracanadas tiraron árboles, chapas, carteles y postes que cortaron el paso en distintos puntos de la localidad. Santa Rosa se quedó sin energía eléctrica y muchas casas se inundaron por las lluvias. De hecho, dos familias tuvieron que ser rescatadas. Afortunadamente, ningún vecino resultó herido y hoy solo hay que lamentar daños materiales.
Las dos familias evacuadas ayer tras romperse el techo de su vivienda siguen sin volver a casa. “Estamos viendo cómo vamos a poder solucionarle el problema a toda esta gente”, dice el Intendente Municipal Víctor Kieffer. Por el momento, las dos familias están alojadas en la guardería municipal:
“Se evacuaron en el edificio de la guardería municipal, donde, por supuesto, tuvimos que llevarles colchones porque se habían mojado sus colchones… todo lo que sucede cuando se te destruye una casa”.
“Hacía mucho mucho que no teníamos un problema de un vierto fuerte así que llevara a la destrucción, que rompiera cosas”, explica el Intendente. Los sectores más castigados de Santa Rosa han sido el predio de la estación y los techos del centro de la plaza y de la ruta. “En el predio del reciclado de la basura el viento arrancó eucaliptos que tienen 60 años, de un metro de diámetro, y los ha arrancado de cuajo directamente”, expresa sorprendido el Intendente.
El fuerte viento apenas duro unos segundos, sin embargo, se concentró en “distintos puntos de la localidad” e hizo un daño importante en “lo que es techos y en la instalación de energía eléctrica”. Anoche a partir de las 11:30 horas se tuvo que restablecer el sistema eléctrico. “Los postes de energía estaban por el suelo apegados por los árboles, por eso nos quedamos sin energía”, explica Kieffer.
Gracias a los empleados de la Municipalidad, de la Cooperativa y a los bomberos que trabajaron anoche bajo el agua “con algo tan peligroso que es la energía”, Santa Rosa volvió a tener luz:
“Tuvieron que trabajar los empleados de la municipalidad, los empleados de la cooperativa, cortando y sacando a mano y con las máquinas todos los arboles de arriba de los cables para poder restablecer la luz anoche”.
“Todo el mundo trabajo anoche hasta altas horas para poder llevar por lo menos un orden a todo el problema”, explica el Intendente. Hoy, los empleados de la Municipalidad siguen trabajando para que Santa Rosa pueda volver a la normalidad cuanto antes: «Están todos trabajando en la calle tratando de llevar el orden para que el pueblo tenga una buena Navidad el día lunes y martes”.
Ayudas desde la Provincia
También Defensa Civil de la Provincia estuvo pendiente anoche de lo que ocurría en Santa Rosa:
“Estaban todos preocupados por la situación, tratando de brindar un poco de tranquilidad, y poniéndose a disposición para lo que necesitemos y dandole solución a todo este tema”.
El Intendente Víctor Kieffer habló anoche con el Ministro de Gobierno Juan Carlos Massei, y le trasmitió los daños que había sufrido Villa Santa Rosa. El Ministro ofreció ayudas desde la Provincia y Kieffer le expresó que evaluaría “cuál ha sido la magnitud de todo este drama”, para calcular los daños en forma monetaria y “pasarle realmente lo que es”. “No valernos de una situación para sacar ventaja de todo esto”, expresa de forma rotunda el Intendente.
El mal temporal hizo mucho daño en toda la región. Afortunadamente, en Villa Santa Rosa no hubo vecinos heridos y los daños materiales son mínimos para lo que podría haber pasado. “Hemos tenido suerte. Creo que el paraguas del Cura Brochero todavía nos sigue dando una mano” concluye el Intendente.