En lo que fue el último fin de semana largo del año, se movilizaron alrededor de 3.100.000 personas que gastaron unos $4.700 millones, según un informe distribuido este lunes por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came).
En total, se movilizaron 1,1 millones de «turistas» y 2 millones de «excursionistas» por el país, un 10,4% más que en el mismo fin de semana del 2018. Según el reporte de la Cámara, el consumo creció así 54,7% anual y 2,8% si se quita el efecto inflación.
En el caso de los turistas viajaron 1.100.000, 10% más que en el mismo fin de semana largo del 2018. Con un gasto diario de $1.550 cada uno y una estadía media de 2,1 días, desembolsaron $3.580,5 millones, 50,8% más que en la misma fecha de la temporada anterior. Quitando el efecto inflación, el consumo se mantendría prácticamente sin cambios con 0,2% superior.
Córdoba con altos niveles de ocupación
Según datos aportados por la Agencia Córdoba Turismo, La Cumbrecita obtuvo un porcentaje de ocupación del 100% de sus plazas. Miramar y Cosquín tuvieron el 98%, Villa Rumipal y La Granja llegaron al 96% y 94% respectivamente.
En tanto, Carlos Paz logró ocupar el 80% de su oferta, Por otra parte, en el ciudad de Córdoba la ocupación fue del 92,1%.
Asimismo, entre los destinos más elegidos se encontraron: Santa María de Punilla (90%), La Cumbre (91%), Los Reartes (89%), Alta Gracia (88% cabañas, 85% hotelería), Mina Clavero (80%), Villa Ciudad Parque (76%) y Embalse (74%).