
Las organizaciones ecologistas Greenpeace y Funam advirtieron, en estos días, sobre las negociaciones que está realizando el Gobierno nacional con China para la instalación de una cuarta central nuclear en Argentina.
Frente a esta situación, Leonel Mingo, coordinador de campañas de Greenpeace Argentina, indicó que la energía nuclear
«es una energía de 5 a 6 veces más cara que la renovable. Mientras los países desarrollados, planean dejar la energía nuclear, Argentina insiste en el error. Alemania, por ejemplo, quiere cerrar sus centrales al 2022; nosotros planificamos comenzar ese mismo año a producir más»
Es importante recordar que Greenpeace Argentina ya se había expresado en un comunicado en contra de la instalación de centrales nucleares, insistiendo en que la energía eólica y solar son «una alternativa segura, limpia y más barata».
Por otro lado, Raul Montenegro, fundador de FUNAM (Fundación para la Defensa del Medio Ambiente) remarcó que el Estado «no puede firmar ese contrato sin previo estudio de impacto ambiental y sin audiencia pública». Por lo tanto, desde la organización indicaron que
«Si Mauricio Macri firma el contrato con China para construir un nuevo reactor nuclear en Argentina la operación sería ilegal e inválida»
Nuestro país ya cuenta con otras tres centrales nucleares, dos en Buenos Aires (Atucha I y Atucha II) y una en Embalse de Río Tercero, Córdoba.
Este proyecto cuenta con el aporte del Gobierno chino de casi 8 millones de dólares para su construcción. Marcos Peña, jefe de gabinete, arribará mañana a la ciudad de Beijing para el cierre del acuerdo.
Mirá también: