Economías regionales en alerta por las nuevas retenciones

Según el informe publicado por CONINAGRO son 15 economías en crisis

El área económica del CONINAGRO (Confederación Intercooperativa Agropecuaria) dio a conocer el informe del Semáforo de las Economías Regionales de setiembre (SER), que mostró sólo cuatro producciones nacionales en crecimiento, mientras que 15 están en crisis.

Los cuatro favorecidos son Miel, Carne, Granos y Algodón a pesar de la bajas en el incentivo de estos sectores a la exportación.

“Esta situación diferencial se relaciona con el corto plazo y el historial de perfil exportador ya generado”, indican los técnicos del CONINAGRO.

Por otra parte, y tras la reimposición de derechos de exportación, otras seis áreas de la economía nacional, que mostraban un alza dos meses atrás, se encuentran en luz amarilla, es decir, con advertencia económica. Estos son el Maní, la Mandioca, los Ovinos y Porcinos, el tabaco y Las Peras y Manzanas.

“Algunos tenían una buena situación, como el maní, pero cambiaron la perspectiva por la imposición de derechos de exportación”, detallan.

Por último, y bajo la luz de emergencia se encuentran principalmente el Arroz, la Leche, la Papa y la producción Forestal, con una sobreoferta, altos costos y ventas en pesos. Le siguen también en rojo las Aves, los Cítricos, la Yerba Mate, el Vino y Mosto y las Hortalizas.

“(El arroz) no escapa al problema de financiamiento del resto de las actividades, profundizando su estado actual, siendo una actividad con altos costos en dólares; además de la nueva retención de 4 pesos por dólar exportado hay que sumarle la casi desaparición de los reintegros”.

 

 

Categorias
Sociedad

NOTAS RELACIONADAS