
La jornada de este martes estará marcada por la protesta del sector agropecuario, que lleva adelante una manifestación y cortes de ruta en reclamo de medidas de alivio para paliar la sequía que afecta a todo el país.
La medida de fuerza fue convocada por la Federación Agraria Argentina (FAA) a partir de las 8 de este martes, y se espera que a las 10 se realice un acto en el que participarán otras entidades como la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y algunas filiales de Coninagro.
Desde la Sociedad Rural de Jesús María emitieron un duro comunicado sobre la situación, en el que expresaron que «este año va a quedar demostrada la importancia del aporte de la agricultura en nuestro país, también quedarán en evidencia décadas de despilfarro que tanto gobierno como oposición han permitido«.
Los reclamos, uno por uno
Las Confederaciones Rurales Argentinas, emitieron un comunicado detallando uno a uno los reclamos y exigencias hacia el gobierno nacional frente la situación climática y económica del país.
Los pedidos son:
- Instrumentar mecanismos reales que quiten el asedio fiscal sobre los productores afectados.
- Suspender impuestos a las ganancias.
- Suspender ejecuciones fiscales y bloqueo de cuentas.
- Suspender apremios en Bancos.
- Suspender embargos.
- Realizar una reforma impositiva integral y progresiva.
- Eliminar diferencial cambiario.
- Establecer un Plan de eliminación de Derechos de Exportación (Retenciones).
- Crear Seguro Multirriesgo.
- Cambiar la Ley de Emergencia por considerarla obsoleta.
- Créditos que salgan de la tasa de usura que genera el propio Estado.
- Atender la problemática de las economías regionales
Por su parte, el gobernador Juan Schiaretti manifestó su apoyo a los reclamos rurales, pidiendo al gobierno nacional que le «saquen el pie de encima al campo». «Argentina no puede seguir soportando un mal impuesto como son las retenciones a las exportaciones agropecuarias», expresó.
Además agregó que «en la campaña del año pasado debemos haber puesto, en concepto de retenciones, alrededor de 400 mil millones de pesos. Miren si es plata lo que se llevó el tesoro nacional de nuestra provincia. Y miren si es injusto, que aquí estamos con la necesidad de tener el seguro multirriesgo”, criticó.