La alta inflación y el poco poder adquisitivo de la población argentina produjo un histórico descenso del consumo de carne vacuna, alimento típico y tradicional del país.
Según los datos del primer trimestre del año 2019, elaborados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), el consumo fue de 49,6 kilos per cápita. La caída interanual registrada es del 13,5%, transformándose en el número más bajo de los últimos 50 años de historia en nuestro país.
En cuanto a la faena total vacuna para el primer trimestre del corriente año, Ciccra indicó: «La industria frigorífica faenó 3,097 millones de cabezas, es decir, 5,8% menos que el primer trimestre de 2018».
Según los datos recabados, entre el mes de diciembre de 2015 y marzo de 2019, los precios de la carne vacuna aumentaron un 134,1%. El pollo, por su parte, sufrió un aumento del 154,6% y los cortes de cerdo un 126,8%.
Estos datos, representan que el poder de compra de los salarios le ganó a la carne vacuna y al cerdo, y perdió casi un 7% ante el pollo.
- Mirá el informe completo haciendo click aquí.
Notas relacionadas: