El Cura Brochero, en los colectivos de la Tamse

Brocheriando en la ciudad de Córdoba. Quienes viajen en las unidades de la empresa municipal podrán vivir la experiencia de conocer al Santo cordobés.

  • 24 marzo, 2023
  • César Machado

A partir de esta semana se puede conocer la historia del Santo Cordobés dentro de las líneas de colectivos urbanos de la Tamse. Se trata de una iniciativa para seguir difundiendo su vida y obra.

En el marco del 183º aniversario del nacimiento del Cura Brochero, TAMSE se suma al proyecto «Brocheriando», compartiendo la gran obra del Cura Gaucho y promoviendo el Turismo Religioso Sustentable en la ciudad.

En unidades con intervenciones artísticas sobre San José Gabriel Brochero los usuarios acceden, a través de un código QR, a puntos que forman parte de El Camino De Brochero, recorrido que atraviesa lugares en los que él dejó la huella de una vida dedicada a los más vulnerables.

En la presentación estuvo presente el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, y el presidente de Tamse, Eduardo Ramírez, ambos se mostraron emocionados y dialogaron con Hablando Claro.

«Para nosotros es muy importante tenerlo en las unidades, lo recibimos con humildad. Esta es una forma más de tener la obra maravillosa que ha realizado Brochero para que lo disfruten todos los cordobeses», expresó Ramírez.

Es una emoción hermosa, estamos felices con el Cura que ha venido a bendecir las unidades que son de todos los cordobeses, sumó Rodio.

Además acompañaron los legisladores Julio Bañuelos y Juan Blangino, y el Padre Daniel Tejeda, quien hizo la bendición de las unidades.