El derrumbe de las gradas dejó a 34 heridos, 6 hospitalizados en la ciudad de Córdoba

Parte oficial de la Unidad Regional Departamental Río Primero

El sábado 16 fue la noche de Villa Santa Rosa, en el marco de los Carnavales Regionales, evento conjunto que realizan cinco municipios del Departamento Río Primero. Opacada por el derrumbe de las gradas que dejaron a 34 heridos, autoridades de la Unidad Regional Río Primero emitieron el parte con las identidades de los jóvenes que sufrieron lesiones.

Cerca de 6500 personas asistieron al predio para disfrutar del espectáculo que reúne a miles de adolescentes de la región. En este caso, la gran mayoría se ubicaba en las gradas dispuestas en el sector norte.

«Cedieron dos tribunas ante la masa de gente que saltaba, aproximadamente 100 personas», indicaron desde la Departamental. Mientras informaron que entre los heridos se encuentran
1) BUSTOS Marcos (16) trasladado al Hospital Italiano por fractura
2) BROCHERO Leticia (17) trasladada al Hospital Cordoba por ser hija del Cabo Brochero Rubén adscripto a la cría Villa Santa Rosa
3) TRACANELLI Mauricio (15)
4) FERNANDEZ Juliana (15)
5) GONELLA Gianella (17)
6) LOPEZ Julieta (19)
7) GAITAN Martín (19)
8) CUELLO Paula (18)
9) NAZARI Laura (20)
10) MERILES Fernando (19)
11) CERUTTI Ornella (17)
12) GHIONE Ximena (17)
13) SANCHEZ Axel (22)
14) BERSANO Claudio(21)
15) POLANCO Catherine (19)
16) SERRANO Rubén(45)
17) GONGORA Lara(17)
18) HERRERA Cristina(27)
19) SANCHEZ Facundo (16)
20) BARRASA Victoria (18)
21) BAIGORRIA Jésica (26)
22) PUCHETA Leonardo(22)
23) VEGA Germán (16)
24) RODRIGUEZ Valentina (18)
25) SOSA Agustina (17)
26) COLMAN Luciana(16)
27) PEDRAZA Axel (17)
28) MAZIERI Nazarena(19)
29) PERALTA Brenda (15)
30) BARBERIS Sol (17)
31) ORLANDO Isabella (16)
32) ANTONIO Abel (21)
33) BAIGORRIA Santiago (16)

Según lo aportado por el informe médico las víctimas sufrieron «heridas por aplastamiento», expresó el vicedirector del Hospital Regional Ramón B Mestre, el doctor Franco Nieto a Hablando Claro.

Además describió al hecho como un «milagro», ya que no hubo víctimas fatales.