El Gobierno postergó el aumento del gas hasta el proximo año

De acuerdo a lo programado, el incremento debía regir desde octubre. En diciembre, se hará una audiencia pública para discutir el porcentaje de la suba.

Entre tanto revuelo, al fin se da la llegada de una buena noticia. El aumento de los impuestos, de los alimentos, y de prácticamente todo, es inminente. Sin embargo, todo lo que se postergue genera cierto alivio en los ciudadanos que apenas logran llegar a fin de mes.

Como parte del paquete de medidas de alivio para intentar compensar el impacto de la devaluación del peso luego de las PASO, el Gobierno nacional decidió esperar para aplicar el aumento en la tarifa del gas domiciliario que debía regir a partir de octubre.

Así lo confirmó el secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui: «El aumento de octubre no lo vamos a hacer y en diciembre tendrá lugar la audiencia pública para aplicarlo recién en enero«, manifestó en dialogo con el diario Río Negro.

El pasado marzo se realizó una audiencia pública que determinó que el gas debía aumentar un 29%. Para evitar el fuerte impacto de la suba en los usuarios durante la temporada invernal, se decidió escalonar ese incremento. Al mismo tiempo, se aplicó una tarifa plana, cercano al 20% del total de las boletas, desde junio a septiembre.

Lopetegui, explicó que, en teoría, el precio del gas debería bajar: «ya que está a US$ 4,55 por millón de BTU (unidad térmica británica), mientras el precio del dólar estaba fijado a $ 41, y ahí sí hay diferencia».

Categorias
Sociedad

NOTAS RELACIONADAS