
Tras la primera audiencia llevada a cabo este jueves en los tribunales de Nueva York, el juicio millonario a Argentina por la expropiación de YPF podría pasar a los tribunales argentinos, tras un nuevo pedido del Gobierno Nacional.
El procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías y uno de los directores de YPF, el abogado Fabián Rodríguez Simón, quienes asistieron a la primera audiencia, pretenden que el caso se resuelva en Argentina porque aseguran que la inversión local y cuestiones estatutarias, al basarse en la ley local, es mejor que lo trate un juez argentino.
Según fuentes de Infobae, la reunión duró poco más de una hora y la jueza Loretta Preska dio unos días para que las partes argumenten sobre lo que la ley estadounidense define como forum non conveniens. Es decir que va a analizar si otro magistrado puede hacerse cargo del caso. «
De salir negativo el juicio presentado por las empresas Petersen e Eaton Park, la Argentina tendría que enfrentar un costo de 3.000 millones de dólares.
El caso
En 2012, la entonces presidenta Cristina Fernández anunció el proceso de estatización del 51% de YPF que estaba en manos de la empresa española Repsol.
El fondo de inversión Burford Capital adquirió en 2015 las acciones para llevar a juicio a Argentina, en nombre de Petersen Energía y Petersen Energía Inversora.
Mira también