El río Mina Clavero fue elegido como uno de las Siete Maravillas Naturales de Argentina. La campaña, organizada por la fundación New 7 Wonders (Nuevas 7 Maravillas), buscó promover la calidad ambiental del país, fomentar el conocimiento masivo de lugares de imponente belleza natural y difundir el patrimonio cultural con el que cuenta.
El río cordobés compitió con otros 28 increíbles paisajes de todo el país y, en la elección final que se realizó a través de la web y mensajes de texto, participaron más de un millón de personas optando por sus siete favoritos.
Los 28 lugares finalistas del concurso, seleccionados por un jurado especialista, fueron conocidos hace más de ocho meses. Sin embargo, tras la votación del público, el martes se coronaron los siete iconos naturales.
El momento más esperado para @MinaClaveroOfc llegó. El #RíoMinaClavero es una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina.
— Claudio Manzanelli (@ManzanelliClau) 8 de mayo de 2019
Felicidad y orgullo para todo #Córdoba pic.twitter.com/2Wc2twg1eh
También durante la jornada del martes último, se llevó a cabo la ceremonia de premiación en el Centro Cultural Borges de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que estuvieron presentes el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos y el intendente de la ciudad de Mina Clavero, Claudio Manzanelli.
«Todas las provincias hicimos grandes campañas con mucho esfuerzo. Esto marcó un antes y un después para Córdoba», expresó Bañuelos a Cadena 3.

Además de la atracción turística de Córdoba, fueron ganadores otros seis increíbles paisajes de nuestra Argentina. Seguramente el país tiene mucho más que siete paisajes únicos, bucólicos e inconmensurables, pero esta vez les tocó el reconocimiento a los siguientes:
Más de 1 millón de votantes eligieron: Salinas Grandes, Jujuy; Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz; Parque Nacional Talampaya, La Rioja; Selva Misionera, Misiones; Río Mina Clavero, Córdoba; Parque Nacional Nahuel Huapi, Río Negro; Parque Nacional Bañado La Estrella, Formosa. pic.twitter.com/AmQvlYkH8I
— Córdoba Turismo (@turismocba) 7 de mayo de 2019
Notas relacionadas: